OSCAR GIL. NNC.MX.
El agavero nayarita, Oscar Aurelio Rodríguez Arellano destacó el gran precio por el que se vende el agave actualmente, sin embargo lamentó que en Nayarit productores prefirieran rentar sus parcelas en lugar de sembrar esta planta.
TEPIC, Nayarit. Oscar Aurelio Rodríguez Arellano, agavero de la región y ex presidente de esta Unión en Nayarit, reveló cual es la situación que impera del cultivo del agave en la entidad.
Informo que como en la mayoría de los casos, se tiene dos caras o dos noticias, una buena y una mala: la primera es que el precio del agave esta por los cielos, es decir se paga de 25 a 26 pesos por kilogramo, es decir entre 25 y 26 mil pesos por tonelada, y la mala es que en Nayarit son pocos los que trabajan o tiene agave, toda vez que su siembra ha dejado de interesar a los productores nayaritas por no obtener las ganancias deseadas y que ahora son encontradas con la renta de sus tierras o parcelas.
“Una noticia buena y una mala, la buena es que el boom o precio del agave esta por el cielo de nuevo, a 25, 26 pesos por kilo, claro, si reúnen los requisitos, que está dentro de la tierra de origen, etc., la mala es que pues no tenemos agave, no importa que cueste a mil pesos el kilo pues si no tienes agave y si te pones a sembrar ahorita pues te vas a esperar mínimo seis años, y en seis años pues que te los den de vida.
La situación de Nayarit cuál es, que las grandes tequileras han llegado de lleno al mercado de la renta de parcelas, y eso ha hecho que, lo que ustedes o nosotros conocemos como el mercado, pues ha habido demanda de tierras y la oferta ha subido no, entonces o al revés, entonces, aquí lo que está pasando es que las grandes tequileras llegan y empiezan a rentar tierras, en donde el campesino saca cuentas y bueno le costea más rentar una parcela, que le va dar un rendimiento fijo, a tener que sembrar, porque ahorita como están los precios, como esta lo de Andrés Manuel López Obrador, puso precios de garantía en buen precio, pero, eso nada más es disimular, a que me refiero con disimular?- Pues si los gastos para poner a trabajar un hectárea de maíz son altos los insumos, terminas donde mismo.
Una empresa te renta la parcela y vas ser dueña de la parcela, creo que te la renta por ocho años, por qué por ocho años, porque ellos sacan el cultivo, a los seis, vuelven a sembrar y a los dos años te dicen, pues réntamelas otros ocho años, es parte de la estrategia verdad, entonces bueno ellos, su fin es sembrar agave, sacar el mayor provecho al terreno y bueno al final nos enteramos que pues no es de ellos y pues no la cuidan, y ahí es donde viene el problema de la erosión de los suelos verdad”.
Para concluir Rodríguez Arellano, se refirió al número de productores de agave que se tienen en Nayarit: “somos pocas y te estoy hablando pocas de unas 40, 50 hectáreas, es más de los que están ahorita que sembraban hace seis años, casi con los dedos de la manos podíamos decir cuántas hectáreas hay, no te podría dar un número exacto, pero lo que si te podría decir que están entrando de lleno ya a esta zonas, donde antes se cultivaba caña, maíz, o sea tierras planas, tierras con cierta fertilidad, en donde ya están sembradas de agave.
Las tequileras, tampoco tontos son, ellas rentan parcelas o hectáreas en la zona de dominación de origen, que es el sur de Nayarit, viene siendo: Tepic, SAMAO, Ixtlán, Ahuacatlán, Amatlán, Jala, San Pedro Lagunillas, son seis o siete municipios, lo que es El Sur, entonces ahí estás viendo en donde antes terrenos fértiles, que se sembraba maíz, y luego lo hacían mono, lo molían y luego sembraban garbanzo, o sea tenia cierto movimiento la tierra y ya no va tener porque, ya están sembradas de agave y bueno pues el productor o el campesino pues también es sabio, sí a él le pagan 8 mil pesos, 9 mil pesos por hectárea, pues son libres puro y paja -en teoría, porque hay que pagar impuestos y también se meten en un rollo de esos, pero bueno, también otro de las cosas que tiene el campo es que bueno pues ya estamos viejos los dueños de las parcelas y bueno optan por lo más fácil que es rentar”, apuntó.