LUZ DEL CARMEN PAREDES. DIARIO DEL YAQUI.
Los indígenas yaquis quieren ser ellos los que administren el recurso para uso agrícola.
![13](../diariodelyaqui.mx/wp-content/uploads/2020/07/13_resize-696-392-ssl-1.jpg)
Debido al despojo histórico que enfrentan los indígenas yaquis, demandan la administración del Distrito de Riego 018 Río Yaqui.
A la par con la demanda legal que enfrentan por la defensa del agua del Acueducto Independencia, las autoridades tradicionales de los ocho pueblos yaquis manifestaron su interés para que los ingenieros indígenas sean los que operen la distribución del agua de riego.
En rueda de prensa, Juan Pedro Maldonado Martínez resaltó que siendo los dueños del 50 por ciento del caudal de agua del Río Yaqui, no tienen el recurso.
“Se supone que a los yaquis nos corresponden 240 millones de metros cúbicos para irrigar un área de 24 mil hectáreas, y ahora solo alcanza para 17 mil hectáreas, y con un solo cultivo, cuando anteriormente eran dos ciclos agrícolas”, apuntó.
“Entonces, la pregunta que nos hacemos, es, ¿cómo es posible que los distritos de riego no quieran atender, cual debe de ser, a los agricultores yaquis, siendo los dueños del 50 por ciento del agua?”, resaltó.
“Queremos que la operación del distrito de riego pase a manos de los ingenieros de la etnia, ya que no creemos que se gasten los 240 millones de metros cúbicos para irrigar solo 17 mil hectáreas”, reiteró.