JORGE PERZABAL. EL VIGÍA.
El ciclo agrícola otoño-invierno ha dejado cosechas de 12 mil 775 hectáreas de cebada, avena, trigo y mixturas.
SAN QUINTÍN, Baja California. Durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2019-2020, en los campos agrícolas de la delegación San Quintín se sembraron un total de 14 mil 387 hectáreas, de las cuáles se han cosechado 12 mil 775 hectáreas de cebada, avena, trigo y mixturas, principalmente.
Así lo dio informó Juan Manuel Martínez Núñez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la Entidad, quien comentó que durante este ciclo se produjeron 64 mil 357 toneladas de forrajes, en la modalidad de temporal.
Encabeza cebada
El funcionario precisó que la cebada encabezó la lista de los cultivos de temporal, con la siembra de 8 mil 64 hectáreas de superficie, y se lograron cosechar 7 mil 93 hectáreas que, en conjunto, arrojaron una producción de 45 mil 150 toneladas, y una derrama económica superior a los 41.7 millones de pesos.
A dicho cultivo le sigue la avena, con la siembra y cosecha de 3 mil 128 hectáreas, dicha superficie presentó una producción de 17 mil 259 toneladas del forraje y una derrama económica de alrededor de los 23.3 millones de pesos.
En tercer lugar se posiciona el cultivo del trigo, con la siembra 3 mil 167 y cosecha de 2 mil 527 hectáreas, respectivamente; dicho cultivo arrojó una producción total de mil 984 toneladas, que dejaron una ganancia para los agricultores de 7.1 millones de pesos.
Martínez Núñez aclaró que las “mixturas”, una combinación de diferentes pastos, contaron con la siembra y cosecha de 27 hectáreas, que en conjunto, produjeron 54 toneladas y recursos económicos, por arriba de los 151 mil 200 pesos.
En total, la siembra de estos 4 cultivos dejaron un beneficio económico para el sector agrícola de la región superior a los 72.4 millones de pesos, aseguró el funcionario federal.
Finalmente, explicó que las mayores siembras de cebada de temporal, se dieron en los campos agrícolas pertenecientes al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Ensenada, específicamente en las colonias y ejidos Rodolfo Sánchez Taboada, Ojos Negros y San Vicente.