IVÁN CASTELLANOS. TIEMPO DIGITAL.
OAXACA. Las autoridades municipales de San Antonio de la Cal, iniciaron el proceso para destinar unas 300 hectáreas de su territorio para un área natural protegida, y con ello, contribuir con las acciones para apoyar al medio ambiente.
Con el respaldo del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como el comisariado ejidal, para reforzar las acciones.
Indicaron que es importante tener espacios para la protección del medio ambiente, para frenar el avance de la mancha urbana y para que se lleven a cabo medidas que frenen los problemas provocados por el calentamiento global.
El representante del COAO Nazario García Ramírez, afirmó que a través de esta declaratoria de Área Natural Protegida se tiene un mecanismo que permite proteger la flora y fauna silvestre, mantener vistas naturales, preservar ciclos biológicos naturales como regeneración de agua y aire.
Además se tendrán oportunidades de proyectos de recreación y ecoturismo sostenible, se podrá promover la investigación científica, y detener las invasiones de desarrollos urbanos irregulares.
Destacó que ya se trabaja para que tenga una certeza jurídica y un estatus, además se podrán tener proyectos de manera ordenada, sostenible y autosustentable, lo que traerá grandes beneficios para la entidad.
Indicó que con esta área se podrá tener también la posibilidad de contar con un espacio en donde se promueva el ecoturismo con medidas que sean respetuosas del medio ambiente y que lleven a realizar acciones a favor de la naturaleza.
También estarán diseñando medidas para poder tener la captación de agua de lluvia y de la filtración, para que se garantice el crecimiento de la vegetación así como para la fauna de la zona, dijo.