DIARIO DE YUCATÁN.
“El exhorto llega fuera de tiempo”.
MÉRIDA, Yucatán. Diconsa Peninsular todavía tiene una reserva de 2,080 toneladas de maíz lo que garantiza el abasto para una o dos semanas más, informó Xavier Abreu Sierra, gerente de esta empresa federal.
El proveedor Alpensa tiene suficiente maíz almacenado para continuar el surtimiento de este alimento básico.
Las tiendas Diconsa manejan diferentes volúmenes de maíz, de acuerdo al número de la población. Hay quienes requieren de 200 a 1,000 kilogramos a la semana y son las tiendas Diconsa las que tienen las mayores ventas del grano porque lo vende a $5.50 el kilo.
En Yucatán consumen maíz entre 500,000 a 600,000 personas, esto es aproximadamente 100,000 familias yucatecas.
Incluso, en las poblaciones del interior del estado respetan la tradición ancestral del cocido de nixtamal, molienda de la masa y la elaboración de la tortilla de mano.
“Todas las tiendas ya tienen y venden maíz”, afirmó el funcionario federal.
“Este exhorto de los diputados yucatecos llega un poco fuera de tiempo porque ya se regularizó el abasto de maíz en Yucatán. Es obligación de los diputados ser portavoces de las quejas del pueblo y seguramente oyeron las quejas por la escasez de semanas anteriores y rea lizaron el exhorto, pero ya se resolvió porque el gobierno federal pagó los pedidos pendientes y compró de nuevo a la empresa proveedora”.
Además informó que el reparto de maíz se realizan con camiones de 28 toneladas y no tienen la capacidad para movilizar mayores tonelajes, pero el suministro es todos los días.
Reconoció que la falta de maíz en las tiendas Diconsa ocasionó que tiendas particulares subieran el precio, pero ahora que se regulariza ya no podrán vender más caro que el maíz subsidiado. Las tiendas Diconsa están distribuidas en poblaciones de menos de 15,000 habitantes, principalmente de las zonas marginadas. Tiene siete almacenes en Yucatán: Izamal, Sotuta, Maxcanú, Temozón, Ticul, Tixkokob y Tzucacab. Tiene otros tres almacenes en Quintana Roo, en Lázaro Cárdenas, Chetumal y Cancún; y tres en Campeche, Candelaria,Lerma y Xpacab.
Las tiendas Diconsa que más venden maíz son la de Temozón, en Yucatán; Candelaria, en Campeche; y Lázaro Cárdenas, en Quintana Roo.—Joaquín Chan Caamal
Empresa Valioso insumo
Las tiendas Diconsa de los tres estados de la Península ya tienen dotación de maíz.
Expectativa
Xavier Abreu Sierra, gerente de Diconsa Peninsular, manifestó que espera que no vuelva a haber escasez de maíz, aunque las operaciones de compra del grano dependen de las oficinas centrales. Desde su punto de vista, hay suficiente cosecha de maíz en el país y el 95 por ciento de la producción de Yucatán es para autoconsumo, pero productores de la zona sur del Estado tienen excedentes que venden a la empresa o particulares.
Compromiso
Diconsa tiene el compromiso de comprar toda la producción nacional de maíz como una forma de apoyar a los productores mexicanos, señaló el funcionario federal.