FRESNILLO. Con relación a la baja en la presencia de jornaleros en el municipio, el secretario del ayuntamiento, Juan Manuel Loera López, abordó dos temas: el de la delincuencia y las muertes por COVID-19.

Aseguró que gracias a la menor presencia de jornaleros en el municipio los delitos y hechos violentos también descendieron hasta 50 por ciento.

En otro tenor, reconoció que la Fiscalía General de Justicia no acude a recoger los cuerpos de jornaleros agrícolas que fallecen por la posible causa de coronavirus.

Detalló que este año la presencia de jornaleros fue 50 por ciento menor comparada con años anteriores, lo que derivó en menor consumo de alcohol e incidencia de violencia.

Precisó que en el caso de las defunciones, el ayuntamiento coordina esfuerzos con la delegación de Río Florido para atenderlas, porque la fiscalía no hace su trabajo, y en este caso deben apoyarse de otras instituciones tan solo para conseguir los certificados de defunción.

Explicó que en los casos de muertes por enfermedad en general o por COVID, y sucede en el campo o en los domicilios de los jornaleros, no acude la fiscalía y deben buscar apoyo por parte de los Servicios de Salud para encontrar un médico que certifique la muerte, pero, lo legal “es siempre que acudiera un médico legista del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (IZCF)”.

Lo anterior, para que corrobore los síntomas y signos de muerte, además de revisar el historial médico de los occisos.

Loera López consideró que la falta de atención por parte de la fiscalía corresponde a la contingencia sanitaria: “para el levantamiento de un cadáver que falleció por COVID hay un protocolo y muy pocas veces se cumple”.

Abundó en que atender esto pone en riesgo al personal, no solo al médico sino a los criminalistas y a los policías, razón por la que hay reticencias para realizar estos trabajos.

“Finalmente los tienen que hacer, nos hemos puesto en coordinación con la jurisdicción sanitaria, con Cofepris, nuestro departamento de Sanidad y Protección Civil para hacer los levantamientos e incluso las inhumaciones”.

En cuanto a los servicios funerarios, afirmó que diversas funerarias del municipio brindan su apoyo y donan féretros.

Finalmente, el secretario hizo un llamado para que haya mayor coordinación entre las autoridades y cada una cumpla su función.