VÍCTOR CUBILLAS Z. TRIBUNA DE SAN LUIS.
La mayor mayor afectación que provoca el virus, es el ausentismo en los predios, ya que se han dado muchos contagios y la mayor parte de los trabajadores son personas mayores.
SAN LUIS RÍO COLORADO, Sonora. El Covid-19 ha causado dolores de cabeza a todos los sectores de la comunidad, y el agrícola no es la excepción, el efecto negativo que ha traído al mismo han sido el ausentismo de los trabajadores del campo por contagios, con efectos leves o serios, incluso, con pérdida de vidas.
Para el agricultor Armando González, el problema del virus ha ocasionado dificultades para los productores, en el sentido de que los trabajadores se ausentan por estar contagiados, o simplemente por temor a contraer la enfermedad, que también se dan esos casos en el valle de San Luis.
“Se ha enfermado bastante gente, de hecho, en las oficinas de Sanidad Vegetal van a cerrar, porque alguien resultó infectado, y no quieren tener problemas”.
Agregó que también algunas asambleas (las de los Sistemas Producto) no se van a realizar por lo mismo, por lo que es posible que este mes será muy fuerte la cuestión de la pandemia.
Dijo que esto representa un retraso para todos, si lo mismo pasa en otras instituciones o cooperativas agrícolas.
“A mí me gusta trabajar mi tierra, me subo a la máquina sin problema, pero tendría problemas si me llego a enfermar, lo mismo pasa en otros campos”.

Un problema
Por su parte, el presidente estatal del Sistema Producto Algodón Juan Armenta Magaña, expresó que varios de los empleados, son de 60 años en adelante, algunos de ellos desgraciadamente fallecieron.
“Otros estuvieron enfermos, otros están resguardados, varios de ellos no quieren trabajar, por miedo al virus”.
Manifestó que los agricultores han tenido atrasos en sus siembras y cosechas, así como en la preparación de tierras.
Mencionó que deben estar con mayor precaución, a veces temerosos de que se pueda presentar la nueva variante del virus, ver dónde se contagiaron, etcétera.
Indicó que, en pocas palabras, les ha cambiado la rutina laboral, ya que antes, se podía estar circulando a cualquier hora, pero ahora hay que cuidar las medidas sanitarias, tales como el uso del cubrebocas, el gel, la sana distancia, etcétera.
El Covid-19 ha provocado un caos muy fuerte en el sector agrícola, debido a que sus trabajadores se han enfermado, incluso han fallecido, a causa de la pandemia.
La pandemia ha cambiado la rutina de trabajo que se tenía en los campos agrícolas, ya que tienen que cuidar el uso de las medidas sanitarias, para evitar contagios.
Mientras no baje la incidencia de Covid-19, no habrá asambleas de Sistema Producto
En otra información, las nuevas fechas de las asambleas de los sistema producto aún no se definen, esto, mientras el índice de contagios por Covid-19 no se reduzca.
El jefe del Distrito de Desarrollo Rural (DDR) Luis Cervantes Sandoval, informó que todavía no reciben “luz verde” de parte de las autoridades federales, para celebrar las reuniones.
“Todavía no baja la incidencia de contagios, sigue muy alta, esta semana vamos a tener una reunión virtual con la gente del campo para ver qué se puede hacer”.
Agregó que la alternativa de hacer las asambleas virtualmente, es una alternativa que se va a analizar, pero que es viable, dadas las circunstancias.
Cabe señalar que, a la fecha, ya tendrían que haberse celebrado al menos dos asambleas (alfalfa y algodón), pero debido a la ola de contagios de Convid-19 que impera en San Luis, se decidió posponerlas, hasta que hubiera un mejor clima.
“Por lo pronto, todo sigue detenido, hasta que veamos qué podemos hacer para sacar adelante esos pendientes”.