Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 8 diciembre 2021
Inicio » Carrusel » El precio del tomate motiva a productores del municipio de Mocorito
FOTO: Daniel Ayala. Debate.

El precio del tomate motiva a productores del municipio de Mocorito

Compartir es bueno:

SARAHÍ LÓPEZ. DEBATE.

El precio en el que se está vendiendo el tomate en la actualidad es motivador para los productores. En diciembre se pueden registrar las mejores ventas.

Las familias de las diversas rancherías del municipio de Mocorito aprovechan una buena temporada laboral gracias a la zafra de tomate.

MOCORITO, Sinaloa. Después que productores de tomate de Mocorito atravesaron un año desgarrador por el mal precio en el que comercializaron el tomate, en la actualidad enfrentan una muy buena temporada respecto a los precios, sin embargo, lo que les impide celebrar la buena racha son los pocos cortes que se han registrado hasta el momento, según información proporcionada por Valerio Cervantes, conocido productor de tomate y horticultor del Pueblo Mágico.

Con entusiasmo el productor comentó que en la actualidad están vendiendo el kilo de tomate en 20 pesos, lo que resulta realmente alentador para los productores, quienes se encuentran muy motivados por el buen precio.

Por otro lado, Valerio Cervantes comentó que no se han registrado muchas ventas y el tomate no ha rendido como normalmente. Señaló que para compensar esta problemática es necesario que se continúe vendiendo al precio en el que se ha estado comercializando.

Frente a la temporada de frío, el productor comentó que esto de alguna manera es amenazador, ya que las altas temperaturas traen consigo la aparición de plagas, sin embargo, comentó que la zona de Mocorito no enfrenta muchos riesgos, ya que no se suelen registran heladas preocupantes para esta cosecha. Respecto a ello, comentó que esto de cierta manera les beneficia, ya que en los municipios costeros se retrasan los cortes por el frío, de tal manera que en la región registran mayores ventas y esto les favorece grandemente.

La zafra de tomate da esperanza de trabajo en las rancherías

Por otra parte, la temporada de tomate es una de las fuentes de trabajo más importantes para habitantes de las comunidades de Mocorito, ya que durante esta zafra es cuando los mocoritenses pueden gozar de un trabajo casi seguro.

Felipe López Cervantes comentó que la actual temporada está dejando muy buenos resultados, y los habitantes de las rancherías se encuentran muy emocionados por poder laborar y reunir el dinero suficiente para satisfacer las necesidades del hogar.

López Cervantes comentó que en la actualidad en la comunidad El Gallo, Mocorito pueden trabajar gracias a que se dieron muy buenas cosechas de tomate, y esto ha permitido recibir buena paga, ya que hace años la cubeta de tomate se pagaba a 4 pesos y en la actualidad el precio oscila entre los 8 y 9 pesos.

Esto es motivador para las familias de esta comunidad que se encuentran aprovechando cada corte de tomate, ya que normalmente fuera de temporada es muy complicado trabajar. “Estamos muy contentos ahorita porque podemos trabajar, a mí hasta me pesa salir y perderme algún corte de tomate”, manifestó.

FOTO: Daniel Ayala. Debate.

Por su parte, el agricultor Valerio Cervantes, de Higuera de los Vega, comentó que en esta comunidad alrededor de mil personas de diferentes rancherías se encuentran trabajando en los cortes de tomate, por lo que las familias pueden gozar de una mejor economía y de cierta manera tienen un “respiro” para el bolsillo.

La temporada de tomate abre posibilidades de trabajo para la sociedad en general, ya que pueden trabajar en ello personas de todas las edades y sin importar el género, y en la actualidad en las rancherías es muy común ver pasar carros llenos de jornaleros que desde la madrugada arriban a los campos con la intención de laborar. Felipe López Cervantes comentó que casi todos los días se registran cortes de tomate, lo que es un aliento para su economía y principalmente en la época navideña, ya que mediante el trabajo logran reunir el dinero suficiente para realizar las compras para la cena del 24 de diciembre.

De igual manera, agregó que gracias que la cubeta de tomate se está pagando a mejor precio, las familias de las rancherías reciben las fiestas decembrinas con mayor seguridad, ya que en años pasados por el bajo costo de esto era preocupante y no lograban reunir el dinero suficiente para las fiestas entrantes. Últimamente en las comunidades rurales de Mocorito las familias enfrentaban una fuerte escasez de empleo, por lo que poco a poco las rancherías se quedaban solas, ya que principalmente los jóvenes se salían a buscar empleo a la ciudad.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *