miércoles , 30 septiembre 2020
Inicio » Carrusel » “El sector mexicano de la lima ha evolucionado en los últimos años”

“El sector mexicano de la lima ha evolucionado en los últimos años”

FRESH PLAZA.

Veracruz es la principal zona de producción de limas de México, pero últimamente los problemas meteorológicos han reducido los volúmenes que salen de la zona. José Rodríguez, copropietario y socio de HTS México, explica: “Nuestro negocio exporta limas mexicanas a Europa desde hace más de cinco años, pero el año pasado fue realmente duro en cuanto a producción”.

Las limas sufrieron muchos desafíos en 2019

Rodríguez explica: “El tiempo fue implacable. No llovió durante la temporada de verano, y la fruta era de baja calidad con calibres pequeños, ni siquiera teníamos calibres 54, 48 o 42 disponibles. La cantidad promedio de limas exportadas desde México solía ser de alrededor de 80 contenedores por semana, y en 2019 esa cifra se redujo a 30 contenedores por semana”.

“Esperamos ver mejores números este año. Creo que el volumen anual tendrá alguna mejora respecto al año pasado y esperamos evitar desafíos meteorológicos difíciles. Es probable que permanezcamos en un nivel promedio de 45-50 contenedores por semana durante la temporada, pues los años en que alcanzábamos 80-90 contenedores han pasado. El negocio de la lima mexicana definitivamente ha evolucionado en los últimos años, pero estamos seguros de que es lo mejor”, agrega.

El mercado europeo exige alta calidad

En general, las limas mexicanas se exportan a Europa desde finales de abril hasta finales de noviembre. “En una temporada normal, las ventas de lima en Europa terminan justo antes de Navidad, lo que se debe a que la calidad de las limas que demanda el mercado europeo es muy alta, y esa es la época del año en la que podemos ofrecer la calidad más alta. Cada año seguimos de cerca cuándo comienza la temporada, porque ha habido momentos en que el equilibrio entre la calidad y el precio local no ha sido correcto hasta mediados de mayo, y es algo que debemos tener muy en cuenta”, continúa Rodríguez.

“Producimos nuestras propias limas, pero también trabajamos con productores independientes. Hay muchos productores aquí en México que no tienen la combinación correcta de producto o interés para exportar su producto a Europa, pero sí tienen la calidad adecuada. Por lo tanto, nuestro trabajo es reunir los productos con la calidad adecuada y exportarlos, cumpliendo siempre con los más altos estándares de transparencia, por supuesto”, expresa Rodríguez.

Cambiar a un modelo de precio MG

Uno de los principales enfoques de la empresa es aportar más capital al negocio de la lima. “Ese es realmente el espíritu de nuestro negocio. En general, el negocio de la lima se lleva a cabo en consignación abierta, pero las condiciones para los productores bajo este modelo lo hacen más desafiante, especialmente debido a la falta de programas oficiales y apoyo del Gobierno”, dice Rodríguez.

El número de exportaciones de limas mexicanas a Europa ha sufrido una marcada reducción en los últimos 3-4 años. Rodríguez explica que eso se debe al cambio hacia el modelo de Precio Mínimo Garantizado para los exportadores mexicanos. “El negocio mexicano de la lima irá cambiando cada vez más hacia este modelo, y poco a poco estamos encontrando importadores europeos y nuevos socios que son verdaderamente conscientes de esta necesidad”.

Nuevos productos: piña fresca

El año pasado, la empresa se comprometió a expandir su oferta de productos para el mercado europeo. Uno de los productos que comenzará a exportar pronto a Europa son las piñas frescas mexicanas. “Las piñas también se producen en Veracruz, aunque se producen en la parte sur del estado, mientras que las limas se producen en la parte norte. Producimos piñas desde hace bastante tiempo, pero debido a razones logísticas, la mayor parte del producto está destinado al mercado estadounidense. Sin embargo, la calidad coincide con la demanda europea, por lo que estamos decididos a trabajar en el desarrollo de los mercados europeos, especialmente teniendo en cuenta todas las dificultades que tenemos con las limas”.

“Nuestra nueva marca, que saldrá esta temporada, se llama Cielito Lindo y es una marca registrada incluso en Europa. La marca incluirá nuestras limas y nuestros nuevos productos, que son piñas frescas mexicanas y mango enlatado mexicano en almíbar. Como parte del desarrollo de nuestra empresa, asistiremos a Fruit Logistica, en el pabellón de México, para ayudarnos a diversificar y buscar los socios adecuados para nuestros nuevos productos”, concluye Rodríguez.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *