Inicio » Centro de Documentación » Análisis » En 2017, el volumen exportado de cangrejo fue de 3 mil 448 toneladas

En 2017, el volumen exportado de cangrejo fue de 3 mil 448 toneladas

BLOG DEL SIAP-SAGARPA.

Estados Unidos destaca como el principal destino de las exportaciones mexicanas de esta especie.

El cangrejo es una especie de crustáceo considerado uno de los animales con la capacidad de adaptarse a todo tipo de clima. Pertenece al orden de los decápodos; cuenta con cinco pares de patas, de ellas, dos delanteras en forma de tenazas que sirven para la captura de sus presas.

Presenta ciertos comportamientos que lo diferencian de otras especies, uno de ellos es su carácter bentónico, es decir, habitan en el fondo de los ecosistemas marítimos.

Se alimenta de algas, plantas y peces pequeños. El tiempo de vida estimado oscila entre los tres y doce años.

Como dato curioso, algunas especies alcanzan un promedio de vida superior a los 30 años, durante los cuales, cambian de caparazón en diferentes ocasiones.

Por las propiedades nutrimentales que aporta y su bajo contenido en grasas, el cangrejo es una buena opción para incluirlo en nuestra dieta diaria.

En cuanto a las tenazas, son apreciadas por su sabor dulce. Para su consumo, se pueden preparar al vapor o al horno.

Durante 2017, México exportó 3 mil 440 toneladas de cangrejos y 8 toneladas de tenazas, con destino a seis naciones, entre ellas, destaca Estados Unidos quien adquirió 2 mil 681 toneladas.

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) pone a su disposición el Boletín de exportaciones, en donde publica una serie de documentos con datos anuales del volumen y valor exportado de productos agroalimentarios mexicanos seleccionados que integran los flujos comerciales con el exterior.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *