Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 23 septiembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Aguascalientes » En Aguascalientes ganaderos señalan: El precio de 8.20 por litro de leche ya no es suficiente

En Aguascalientes ganaderos señalan: El precio de 8.20 por litro de leche ya no es suficiente

Compartir es bueno:

GANADERIA.COM.

Los ganaderos de la Unión Regional instaron a Liconsa a incrementar el pago que hacen por cada litro de leche, pues señalan que los costos operativos superan por mucho los 8 pesos con 20 centavos que les pagan actualmente.

En la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes advirtieron que si las autoridades no incrementan el precio que pagan por su leche, la producción se interrumpirá, pues el encarecimiento de los insumos mantiene altos los costos operativos.

El presidente del organismo, Juan Pablo Franco Díaz, reconoció que durante la administración federal actual, la remuneración que los agremiados reciben por el lácteo se ha mantenido en 8.20 pesos por litro, sin embargo, esto ya no es suficiente para cubrir los gastos en los establos.

Explicó que ante esta situación, los ganaderos se han visto orillados a utilizar recursos económicos de su propio bolsillo, e incluso a abandonar la actividad, por lo que calificó como necesario que Liconsa incremente el pago por la leche.

Destacó para el diario local El Sol del Centro, que dicho aumento estaría justificado, pues para cumplir con los estándares de la paraestatal los productores locales han elegido invertir en la calidad del lácteo más que en la cantidad.

Franco Díaz advirtió que si el sector pierde su rentabilidad, la demanda deberá ser solventada a través de las importaciones, las cuales aseguró son más costosas, y provocarán un incremento en el precio al consumidor.

De acuerdo con cifras de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), nuestro país es el segundo mayor comprador internacional de leche después de China, al absorber 21% de la comercialización mundial.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *