EL HERALDO DE AGUASCALIENTES.
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Hasta en un 25% cayó la venta de pescado tilapia que se produce en Aguascalientes durante esta temporada, que era comercializado en gran volumen a los restaurantes de la localidad, los cuales se vieron afectados con el cierre de sus negocios ante la contingencia del COVID-19, reconoció el presidente del Comité Sistema Producto Tilapia, Víctor Manuel Velasco Muñoz.
A pesar de lo anterior, Velasco Muñoz manifestó su optimismo de que para estos días santos se tenga una recuperación en las ventas y las granjas que producen la tilapia puedan quedar vacías para en adelante continuar con las próximas siembras de pescado, las cuales tardan aproximadamente unos 15 días más en hacerse tras el lavado y el desinfectado de los tanques respectivos.
Recordó que la producción en la entidad para este año cayó en un 40% con respecto a lo que se tuvo en 2019, derivado del alto costo de la energía eléctrica, lo que provocó que muchas granjas locales dejaran de producir y otras no estén trabajando al 100%, por lo que estimaban que el producto iba a ser insuficiente y tenía que completarse con abasto de entidades vecinas para cubrir la demanda en Aguascalientes. Sin embargo, con la llegada del coronavirus a México cayó la solicitud del producto, por lo que prácticamente esperan quedar a tablas los productores locales.
En tal sentido, Víctor Manuel Velasco estimó que a la fecha se han comercializado en el estado alrededor de 50 a 60 toneladas de tilapia. “He estado en contacto con los sistemas productos de todos los estados y en todos se ha caído en la misma proporción el consumo. Quedamos tablas, no sé si vaya a haber algo de desabasto en el último día de la Cuaresma, pero como productores quedaremos tablas. No nos quedará producto”.