Guadalajara, Jal. Aunque la Ley Agroalimentaria de Jalisco que aprobó el Congreso local a finales del 2019 proyecta a esta entidad como líder nacional en ese sector, diputados del Partido del Trabajo (PT) presentarán una iniciativa para garantizar que los pequeños productores del campo estén en condiciones de competir.

El diputado Oscar Arturo Herrera Estrada señaló que la nueva Ley Agroalimentaria debe garantizar la justicia social y la protección de los pequeños productores, por lo que solicitó que se incorpore a un legislador a la Junta de Gobierno de la recién creada Agencia Estatal de Calidad e Inocuidad Agroalimentaria del estado.

“Es ideal la integración de un legislador a ese organismo porque ayudaría a coadyuvar en el cumplimiento del objetivo de esta nueva legislación, ya que el diputado en cuestión fungiría como enlace entre el Congreso del estado y la Junta de Gobierno”, comentó Herrera Estrada.

Añadió que el diputado del PT se encargaría de elaborar iniciativas de ley en caso de ser necesario, además de generar propuestas y buscar presupuestos.

Según el legislador, la Junta de Gobierno de la agencia debe garantizar que el estado genere las condiciones para que el suministro y disponibilidad de aguas, fertilizantes y pesticidas tengan la calidad requerida conforme a los estándares internacionales.

“Que ningún campesino, agricultor o ganadero sea sancionado mientras el estado no cumpla con las condiciones, en este caso, de tener aguas propicias para el riego y propicias para que el ganado pueda consumirlas y mantener los niveles establecidos en la norma para que los alimentos sean inocuos”, detalló el legislador.

Antecedente

El pasado 17 de diciembre, el Congreso local aprobó la Ley Agroalimentaria de Jalisco y la creación de la Agencia Estatal de Calidad e Inocuidad Agroalimentaria, cuyo objetivo es garantizar una producción de alimentos suficiente y de calidad tanto para el consumo local como para la exportación.

La agencia local se encargará de inspeccionar y verificar que cada uno de los productos agropecuarios cumpla con los estándares de calidad e inocuidad establecidos en la norma y, a cambio, los productores recibirán la Marca Jalisco que los certificará para exportar sus alimentos y acceder así a mercados dispuestos a pagar mejores precios que los actuales.

Sin embargo, el diputado Herrera Estrada señaló que, si el estado no garantiza condiciones óptimas para la producción, los pequeños agricultores y ganaderos que residen en la entidad no podrán cumplir con las exigencias de la norma para obtener la certificación.

[email protected]