Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 3 marzo 2021
Inicio » Noticias » Estatales » En Mercadito Flor de Luna, agricultoras resisten al uso de químicos

En Mercadito Flor de Luna, agricultoras resisten al uso de químicos

Compartir es bueno:

YUNUEN MORA. EL INFORMADOR.

El Mercadito se encuentra dentro de un proyecto más grande que rescata saberes desde la medicina tradicional, herbolaria y recuperación de tierras y cultivo

EL INFORMADOR/G. Gallo
EL INFORMADOR/G. Gallo

Hace cinco años, el colectivo Red de Defensoras de Jalisco dio paso al Mercadito Flor de Luna, ubicado en la calle Garibaldi #1275 en Guadalajara.

Un lugar colorido, con techo que simula el cielo de noche y pinturas al rededor, donde agricultoras de Jalisco y el país llevan sus productos orgánicos a vender para resistir.

Venden frutas, verduras, tortillas, café, chocolate, productos para el cabello, para la cara, artesanías, entre otros. Todos hechos por entre 300 y 400 mujeres de Jalisco, pero también de otros estados como Chiapas, Guerrero y algunos del norte del país, que conforman la red.

EL INFORMADOR/G. Gallo

El Mercadito se encuentra dentro de un proyecto más grande y que funciona hace unos 25 años llamado Escuela Benita Galeana: Defensoras de Derechos Humanos y Ambientales, de donde se desprenden cerca de 18 colectivos, entre ellos la Red de Defensoras de Jalisco.

El proyecto trabaja con las mujeres en sus territorios y en procesos organizativos, educativos y de incidencia política: “es un proyecto de resistencia, cuidado y colectividad de las mujeres y sus familias, economía y salud. Rescatan sus saberes desde la medicina tradicional, herbolaria y recuperación de sus tierras y cultivos”.

A ellas también se les han dado talleres de cómo resguardarse, protocolos de seguridad y comunicación, pues por ejemplo, “al sur de Jalisco, donde las industrias de berries, aguacates y otros nuevos cultivos han arrasado con todo, las han puesto en riesgo”.

Aunque la pandemia de COVID-19 supuso una recesión económica en el país, en el Mercadito han logrado sobrellevarlo con la solidaridad y confianza de quienes llevan sus productos y los mismos consumidores.

“No ha sido (una experiencia) fácil pero sí muy hermosa. Las mujeres están preparadas para resistir eso y más”, concluyó Eva.

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *