ROBERTO BAHENA. EL SOL DE HERMOSILLO.
Héctor Platt, presidente de la UGRS señaló que esperan apoyos del gobierno ante las condiciones de este fenómeno
“El año pasado fueron lluvias extraordinarias, sobre todo en el invierno, en el verano fue cuando tuvimos gran problema, pero sí tuvimos apoyo en el 2018 cuando se hizo un apoyo de la Sader de México, que era Sagarpa antes; pero no fue tan recurrente (sequía) como esta que estamos padeciendo”, consideró.
Sin embargo, aún no hay una evaluación general, pues cada semana se hace una, pero cambia, pues por ejemplo, el domingo pasado hubo lluvias en algunas regiones y pudieron recuperar un poco los volúmenes de agua y ayuda a que haya alimento para el ganado.
En cuanto a la Declaratoria de Emergencia por sequía en la entidad, Platt aseveró que desconoce en qué términos está, por lo que esperarán a reunirse con el secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, Jorge Guzmán Nieves, para tener el panorama general.
“Aquí (Sonora) se presentan todos los elementos y allá (Sader) es la que prácticamente la que dice y analiza si procede la zona de emergencia aquí en el estado de Sonora y qué regiones serían”, argumentó el líder de los ganaderos.
En cuanto a los apoyos que recibirían en caso de que se dé una respuesta positiva a la solicitud de Declaratoria de Emergencia por sequía, enfatizó que no se sabe si serían económicos o en especie, por lo que habrá que esperar.