BOLETÍN DE PRENSA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.
Sembrarán más de 570 mil hectáreas de cultivos diversos como caoba, cedro, cacao, café, hule, canela, pimienta gorda, guanábana.
250 mil campesinos recibirán 5 mil pesos mensuales de forma permanente.
CÁRDENAS, Tabasco. 1 de febrero de 2019. La siembra de más de medio millón de hectáreas de árboles frutales y maderables permitirá que 250 mil productores, ejidatarios y pequeños propietarios sean protagonistas de la reactivación económica y agropecuaria de la región sur y sureste del país.
Al encabezar el arranque del programa Sembrando Vida en su estado natal, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un reconocimiento a quienes, durante décadas, construyeron las bases de la transformación del país:
“Me da mucho gusto estar en mi tierra, en mi agua, con ustedes, aquí en el C27 en el Plan Chontalpa, que lo conozco desde hace muchos años. Aquí empezamos la lucha, visitando poblados, rancherías, desde hace muchos años. Pero ya ven que no fue en vano el sufrimiento de muchos que desde aquel entonces decidimos lograr un cambio verdadero, una transformación. Ya algunos se nos adelantaron, pero allá donde están, yo estoy seguro que están contentos, se están riendo.”
De acuerdo con el mandatario, Sembrando Vida es un programa de primer orden para la presente administración, debido a que “es regresar al campo, es apoyar al productor, al ejidatario, al pequeño propietario”.
El mandatario explicó que el programa permitirá que 250 mil campesinos reciban un jornal de 5 mil pesos mensuales durante seis años, periodo en el que se prevé completar la siembra de 1 millón de hectáreas de diversos cultivos como caoba, cedro, cacao, café, hule, canela, pimienta gorda, guanábana, entre muchos otros.
Tan sólo en la entidad, 400 mil campesinos participarán en el programa. En palabras del presidente:
“En el caso de nuestro estado, de Tabasco, se van a sembrar 150 mil hectáreas de esa manera. ¿Cuántos empleos se van a dar permanentes? No es temporal, es seis años, 60 mil empleos en el campo de Tabasco.
“Estamos hablando de 20 mil en La Chontalpa, 20 mil empleos en la sierra y 20 mil empleos en los ríos, para que tengamos producción, para que de esta manera en seis años ya tengamos el doble de la plantación de cacao que hay ahora en el estado.”
Además de Sembrando Vida, el sector agropecuario y ganadero de Tabasco recibirá apoyos como los Precios de Garantía para granos básicos o recursos semestrales para cada pequeño propietario, a lo cual se agrega un plan de créditos a la palabra que el mandatario detalló:
“El que tenga un potrerito que ahora está acahualado, pero va a poder habilitarlo y quiera tener unas novillonas, unas vacas, va a recibir también un crédito en ganado, cinco, 10 novillonas, o cinco, 10 vacas, un semental. Crédito a la palabra sin intereses, a pagar en tres, cuatro años con las crías para que se apoye al productor.”
Sembrando Vida dará cobertura 361 municipios de ocho entidades. Participan más de 14 pueblos originarios o pueblos indígenas. En esta primera fase se trabaja con más de 230 mil productores. Hasta el momento han sido empadronadas las primeras 60 mil familias beneficiarias. La inversión para 2019 es de 15 mil millones de pesos.
Durante el acto público estuvieron presentes Adán Augusto López Hernández, gobernador de Tabasco; Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; María Luisa Albores González, secretaria de Bienestar; Javier May Rodríguez, subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural Territorial de la Secretaría de Bienestar, así como Armando Beltrán Tenorio, presidente municipal de Cárdenas.
DISCURSOS
Mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador durante la presentación del programa Sembrando Vida en Tabasco.
Diversas intervenciones durante la presentación de Sembrando Vida en Tabasco.
No acepto intimidación de nadie; a los de arriba se les termina el negocio, afirma presidente López Obrador en Acayucan
Presenta Sembrando Vida que brindará 400 mil empleos; en Acayucan serán 20 mil.
Asambleas ejidales acuerdan creación de fondo Sembrando Vida.
Censo del Bienestar ha registrado 22 millones de familias.
En dos años habrá Zona Libre en el Istmo de Tehuantepec.
Estoy muy consciente de mi responsabilidad histórica y no les voy a fallar.
ACAYUCAN, Veracruz. 2 de febrero de 2019. Quienes por necesidad se vieron orillados a participar en negocios irregulares como el robo de combustibles, cuentan ahora con el apoyo del Gobierno de México para acceder a verdaderas opciones de bienestar. Sin embargo, no existe cabida para actos de intimidación por parte de quienes ostentan las verdaderas ganancias de la corrupción.
En el marco de su gira por Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una asamblea pública en Acayucan, donde hizo especial mención de las cuantiosas ganancias obtenidas por el robo de combustible a costa de la necesidad de comunidades en situación de pobreza:
“Le daban a la pobre gente la oportunidad de que llenaran un recipiente de 20 libros, dos recipientes, 40 litros, mientras los grandes tenían tomas clandestinas en bodegas. Almacenaban combustible, gasolinas y tenían hasta pipas de distribución. Era como otro Pemex, Pemex Bis. Se toleró ese ilícito.”
Por ello, expuso que se ha dado el primer paso al ofrecer alternativas de empleo, de estudio y créditos sin intereses a comunidades históricamente relegadas a la pobreza, por lo que continuarán las acciones para erradicar de manera definitiva el robo de combustibles, y advirtió:
“Yo tengo consideraciones con la gente que por necesidad tenía que hacer eso, por las circunstancias. Pero ahora ya no va a haber necesidad de llevar a cabo esas actividades, porque el pueblo va a ser atendido, porque va a haber trabajo, porque va a haber bienestar. Y a los del negocio, a los de arriba, se les acaba el negocio. Y no acepto intimidación de nadie.”
Asambleas ejidales acuerdan creación de fondo Sembrando Vida
Al presentar el programa Sembrando Vida que contempla la inversión de 24 mil millones de pesos, el mandatario explicó el beneficio directo para la región:
“Y con este programa aquí, en Acayucan, y en los municipios cercanos se van a crear esos 20 mil empleos, pero a nivel nacional son 400 mil empleos no temporales, permanentes, desde que reciban su tarjeta hasta que termine el gobierno, seis años.”
Recordó que la meta prevista por la administración federal es alcanzar un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables que permitirá la reactivación del campo históricamente abandonado. Además, las parcelas serán heredadas a las nuevas generaciones. Igualmente, comentó que cada jornal será pagado de acuerdo con la determinación de las propias asambleas comunales:
“Son cuatro mil 500 y quedan 500 de depósito. ¿Saben para qué? Y este es un acuerdo que se está tomando en cada asamblea ejidal y con los pequeños propietarios, para que cuando sea 2024 y ya tengamos que entregar nosotros, que con ese fondo se mantenga sin necesidad de financiamiento del gobierno. Cuando menos un año o dos años más el programa.”
Censo del Bienestar ha registrado 22 millones de familias
El jefe del Ejecutivo reiteró que el programa Sembrando Vida forma parte de un plan integral de programas y acciones de gobierno que por primera vez orientarán los recursos públicos hacia el beneficio de la población.
Entre los programas que empiezan a llegar a Veracruz se encuentra el de Precios de Garantía para leche y granos básicos, que dará a los productores un pago justo a cambio de sus cosechas. Además, ejidatarios y pequeños propietarios recibirán un apoyo económico antes de cada ciclo agrícola con el fin de que vean compensado su esfuerzo, y ganaderos recibirán crédito a la palabra, sin intereses, a pagar con las crías de ganado que les sean entregadas.
Lo anterior se suma a los programas sociales que aplican para el resto de la población, como adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes de todos los niveles y créditos, también sin intereses, a pequeños comerciantes.
Todos los apoyos serán directos a través de la Tarjeta del Bienestar con el fin de evitar la figura de intermediarios. El presidente informó que se ha conseguido un importante avance en el proceso de registro:
“Quiero aclarar, explicarles que por eso se está haciendo un censo casa por casa y le estoy pidiendo a Cuitláhuac que nos ayude para terminar el censo y a Manuel Huerta, que es nuestro coordinador del gobierno federal, que se termine el Censo del Bienestar. No es para picarles la cresta, pero ya terminaron en Chiapas, ya terminaron en Oaxaca, ya terminaron en Guerrero y falta Veracruz. Ahí se los encargo. Ya llevamos censados 22 millones de familias.”
En dos años habrá Zona Libre en el Istmo de Tehuantepec
A nivel de infraestructura, el mandatario recordó que, junto con 46 municipios de Oaxaca, 33 de Veracruz serán beneficiados con el desarrollo del Istmo de Tehuantepec que permitirá la conexión de los océanos Pacífico y Atlántico. El plan incluye la modernización del ferrocarril, la rehabilitación de las refinerías de Minatitlán y Salina Cruz, así como la instalación de un gasoducto:
“Teniendo ya toda esa infraestructura, yo calculo que en dos años se va a declarar el istmo como territorio libre, como zona franca. Va a bajar el IVA a la mitad, va a bajar el Impuesto Sobre la Renta al 20 por ciento y van a bajar los combustibles, el gas, la luz, la gasolina.
“Y vamos a ir resolviendo problemas, hay muchísimos problemas. Pero fíjense qué fortuna, qué bendición, en el momento preciso el pueblo dijo: ‘Basta’. Y dio oportunidad a este cambio. Por eso no deben de preocuparse en cuanto a mi actuación. Yo estoy muy consciente de mi responsabilidad histórica y no les voy a fallar”, concluyó.
Acompañaron al mandatario: Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz; María Luisa Albores González, secretaria de Bienestar; Rocío Nahle García, secretaria de Energía; Javier May Rodríguez, subsecretario de Inclusión Productiva y Cuitláhuac Condado Escamilla, presidente municipal de Acayucan.
En el último punto de su gira por la entidad, el presidente visitará mañana el municipio de Córdoba.
DISCURSOS
Mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador durante el inicio de Sembrando Vida en Acayucan.
Diversas intervenciones durante la presentación de Sembrando Vida en Acayucan.