Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 26 septiembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Entorno favorable para la comercialización del frijol

Entorno favorable para la comercialización del frijol

Compartir es bueno:

JAVIER VEGA. DEBATE.

La escasez del grano a nivel nacional y el poco producto que se cosechará deben permitir lograr un buen precio.

LOS MOCHIS, Sinaloa. Mercado y producción se ven favorables. Con muy buenas expectativas a comercialización, las primeras cosechas de frijol se desarrollarán a partir del próximo mes de febrero en la zona norte del estado, informó ayer Marte Vega Román.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur dijo que el cultivo de la leguminosa presenta a la fecha un excelente desarrollo vegetativo y los productores tienen confianza en lograr una buena producción del grano.

Indicó que el agricultor espera también lograr una adecuada comercialización del producto, derivado de la baja superficie establecida, ya que conforme a la información emitida por todas las juntas de sanidad vegetal, más la probable área establecida dentro de la zonas de temporal, la superficie estatal sembrada con el básico no rebasó las 60 mil hectáreas, cuando es de todos conocido que un programa normal de siembras comprende 80 mil hectáreas, es decir, se sembraron 20 mil hectáreas menos que deben incidir positivamente en el mercado.

Señaló que paralelamente a nivel nacional se presenta un fuerte déficit del producto que definitivamente esperan que impacte positivamente en la buena comercialización este importante producto alimenticio.

Ante estas condiciones Vega Román manifestó que definitivamente el llamado a los productores es la que sigan atendiendo bien sus cultivos ya que conforme al panorama que se observa es muy probable que la comercialización les sea favorable el año entrante y que los consumidores reciban una muy buena calidad del producto.

Distribución del frijol

De acuerdo al Sistema de Validación y Seguimiento Agrícola (Sivasa), la superficie dedicada a la producción del frijol dentro de la zona de riego de Sinaloa alcanzó las 47 mil 191 hectáreas, de las cuales correspondieron 15 mil 771 hectáreas al Valle del Fuerte; 14 mil 887 al Valle de Guasave; 7 mil 668 al Valle del Évora; mil 911 al Valle de Culiacán; 205 al Valle del Carrizo; 104 al Valle de San Ignacio; 86 al Valle de San Lorenzo; y, finalmente, 80 al sur de Sinaloa.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *