ENSENADA, Baja California. Ensenada contará con una planta desaladora de agua de mar después de que el gobierno federal autorizó la licitación correspondiente y dispuso de 140 millones de pesos como contribución a fondo perdido.
La obra tendrá un costo de 350 millones de pesos; el 40 por ciento es aportado por el gobierno y el resto -210 millones- será soportado por la empresa que se encargue de la construcción y operación de la planta. Ésta tendrá derecho a operarla durante 20 años para recuperar sus inversiones y obtener la ganancia correspondiente.
El director general de la Comisión Estatal del Agua, ingeniero Efraín Muñoz Martín, reveló ayer que apenas el viernes pasado las autoridades federales autorizaron la licitación internacional para convocar a las compañías nacionales y extranjeras que deseen participar construyendo y operando la planta.
Se plantea que la obra comience a construirse en diciembre del presente año o en enero del próximo y deberá estar operando en 2010. Tendrá una capacidad de 250 litros por segundo, suficientes para abastecer a 80 mil habitantes de Ensenada.
Con esta planta se tendrá asegurado el abasto de agua potable hasta finales del año 2012 para los ensenadenses; luego, reveló Muñoz Martín, se procederá a utilizar agua del acueducto Río Colorado-Tijuana, o a ampliar la desaladora. Ambas opciones están siendo analizadas ya a efecto de resolver cualquier problema a largo plazo en materia de abastecimiento de agua potable.
Se construirán instalaciones para captar el agua de mar, hacerla objeto de un pre tratamiento y conducirla hasta la planta, donde a través de ósmosis inversa, se desalará y antes de ponerla en la red se desinfectará con cloro.
La planta estará ubicada en un terreno al sur de la ciudad y puerto.
Muñoz Martín expuso que el gobierno federal a través del Fondo Nacional de Inversión, está aportando los 140 millones de pesos, que no causarán pago por parte de la comunidad.