FRESH PLAZA.
Entrevista con Jorge Armando Celis, presidente de EMEX (México).
Las empresas exportadoras de mangos han seguido trabajando y exportando sus frutas a los mercados, a pesar de esta pandemia. En palabras del ingeniero Jorge Armando Celis, presidente de EMEX (Asociación de Exportadores de Mangos de México): “Hemos trabajado cumpliendo con todos los protocolos de seguridad, velando por la seguridad de nuestros trabajadores, y hemos mantenido nuestro ritmo de exportaciones, a pesar de que durante la pandemia bajaron las exportaciones a Estados Unidos, y también, fue muy complicado exportar a otros mercados como Europa”.
Jorge Armando Celis señala también: “Esta temporada hemos tenido un mango extraordinario en México con una gran calidad, y a pesar del coronavirus, esperamos cerrar la campaña de manera aceptable”.
Desafíos
Sin embargo, el mango mexicano se enfrenta a desafíos importantes como es la diversificación comercial. “Es fundamental diversificar nuestros envíos a los mercados internacionales, y en este sentido, además del mercado norteamericano, nuestras miras siguen puestas en Japón, la Unión Europea, Rusia y Medio Oriente”, subraya Celis. “Estamos pendientes de que se firme el protocolo fitosanitario para poder exportar nuestros mangos a China. Es un mercado que valora la calidad y puede ser muy interesante comercialmente hablando para nuestros mangos”.
Otro de los desafíos importantes para los mangos de México es el logístico. En este sentido, Celis ha comentado: “Se va a iniciar la ruta marítima express de 12-14 días de México a Europa, junto a un programa de Inspección de Calidad en Origen y Destino (Empaque), aplicación de recubrimientos que previenen el desarrollo de hongos y alargan la vida de anaquel, control del flujo de aire refrigerado en el contenedor durante el tránsito. Sin duda, esto va a impulsar nuestras exportaciones al viejo continente. Esta labor viene apoyada y respaldada por el buen trabajo que se realiza desde United Producers of México”.
Imagen de Marca
“Estamos creando y consolidando una imagen de marca, y en este sentido, estamos implementando la marca MANGO EMEX, que estamos convencidos de que va a jugar un papel importantísimo en los próximos años”, apunta el titular de EMEX.
Acuerdos T-MEC y Unión Europea-México
Por otro lado, los acuerdos comerciales con Estados Unidos y Canadá, así como con la Unión Europea, en opinión de Celis, “van a fortalecer y hacer más competitivas nuestras exportaciones a Estados Unidos y Europa, y sin duda, van a enriquecer la internacionalización de nuestros mangos en estos dos mercados”.
En la “nueva normalidad” el mango de México va a jugar un papel importantísimo y, debido a su gran calidad, va a seguir teniendo una hegemonía comercial muy destacada en los mercados internacionales de todo el mundo.
Para más información:
EMEX. https://www.mangoemex.com