En retroceso va la ganadería de exportación a Estados Unidos, pues las condiciones de las autoridades norteamericanas cada vez son más drásticas y las mexicanas nos han sido capaces de poner un límite y mucho menos, aplicar una política de espejo para que las exigencias sean parejas, particularmente en la calidad de los animales que se envían como lo que se recibe proveniente del vecino país.

El presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida, José de Jesús Guzmán de Alba, manifestó que desde hace cinco años, los estadounidenses han sido más estrictos en cuanto al programa de tuberculosis, de ahí que no acepta ganado que siquiera tenga la sospecha de padecer la enfermedad, y ha sido esa la causa por la que han sido más estrictos y ahora, tienen limitadas sus importaciones.

Desde hace aproximadamente tres décadas, en Estados Unidos se ha planteado un programa muy estricto para evitar el arribo de ganado con tuberculosis y ha sido una de las causas por las que condicionan a los ganaderos mexicanos que tradicionalmente son los que más envían ganado en pie, pero “cada vez son más estrictos y nos limitan, inclusive, hace unos cinco años advirtieron que harían una regionalización del país para ellos, tener más facilidad para inspeccionar el ganado”.

La situación es que todas esas reglas son exclusivas de la autoridad norteamericana, no toman en cuenta a las mexicanas, que hasta ahora, se han dejado llevar y guiar por las peticiones, sin embargo, en la actualidad ya comienza a afectar esa política rígida, mientras en México se sigue aceptando abiertamente todo lo que llega de Estados Unidos “es donde decimos, que debería aplicarse una política espejo y también ser exigentes en materia de sanidad”.

Se ha pedido a las autoridades de la Sagarpa que también aquí se pongan condiciones para el arribo tanto de ganado como productos cárnicos que se envían del vecino país, pues es claro que no se aplica la misma política, “ya que así como nos exigen que nuestro ganado esté limpio de tuberculosis, también nosotros queremos que el que pudiera llegar, también sea sano, al igual que los productos cárnicos”.