Oscar De La Rosa. El Independiente…
Zamora.- Si se mantienen la tendencia de precipitación intensa en lo que resta del ciclo el exceso de lluvia pondrá en riesgo del cultivo de maíz. El problema es que ha caído líquido por encima de la media nacional, que es de alrededor de los 800 milímetros de agua.
“El detalle para el cultivo de maíz es que algunas hectáreas ya comienzan a presentar exceso de humedad lo que ocasiona la pudrición de las plantas en primera instancia, y en segunda plagas como el gusano cogollero que carcome las mazorcas y provoca que la calidad de los granos disminuya”, puntualizó José Luis Vega Aviña, coordinador municipal de asuntos agropecuarios.
Comentó que en el municipio ha caído un promedio de 850 a 860 milímetros acumulados de lluvia, los cuales rebasan la media nacional y pese a que ha sido un buen temporal para la producción, a partir de este momento inician los riesgos para que haya una buena cosecha del grano.
“Por fortuna el precio se mantiene en los 3 mil 500 pesos por tonelada en los mercados internacionales de los Estados Unidos, que se acercan a los 3 mil 800 pesos que es el precio ideal para los productores de maíz para que puedan obtener ganancias a partir de que se termine la cosecha del grano, de esa manera la inversión será rentable”, dijo.
Mencionó que los riesgos en el cultivo de maíz son parte de las variaciones climatológicas ocurridas en los últimos años, ya que los productores no saben con precisión con qué intensidad se presentarán las lluvias para fortalecer o perjudicar su siembra de grano.
“Recordemos que hace 2 años nos enfrentamos a un periodo de sequía en el que las afectaciones para los productores fueron una merma en la generación de maíz; es de allí de donde hemos insistido en que aseguren sus tierras de cultivo para que en lo futuro no tengan que enfrentarse a situaciones en donde tengan pérdidas económicas por una contingencia climatológica”, dijo.
Indicó finalmente que en este momento es difícil predecir si el temporal será exitoso o no cuando concluya, debido a que habrá que esperar a que la cantidad de líquido disminuya y que se pueda comenzar con la cosecha.
Numeraria
12 toneladas de maíz se producen por hectárea en buen temporal
3 mil 800 pesos por tonelada precio que esperan productores en mercados