JESSICA PILAR PÉREZ. DIARIO NTR.
A través de una propuesta de exhorto, el partido Movimiento Ciudadano (MC) exigió al gobierno del estado que libere 44 millones de pesos (mdp) del orden federal que le tocan a Jalisco para proyectos de sanidad animal.
Fue el diputado de MC Alberto de Santiago Velasco Macías quien señaló que el Ejecutivo debe hacer esto lo antes posible para tener tiempo de invertir el recurso.
Este dinero debe ser ejercido por el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria para poner en marcha 18 proyectos de sanidad animal y mantener a la entidad libre de enfermedades que afecten al ganado.
“De continuar las cosas sin la entrega de los recursos de los que se hace mención, el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, como organismo auxiliar del Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), estará impedido de reportar en forma inmediata cualquier sospecha o confirmación de la presencia de enfermedades infecciosas, exóticas y endémicas de notificación obligatoria, así como aquellas de carácter toxicológico”, aseveró.
Sin estos ingresos económicos, el comité tampoco podría darle seguimiento epidemiológico a las medidas zoosanitarias para el control y erradicación de enfermedades y plagas infecciosas de los animales.
Para este año, el comité tiene presupuestados 88 mdp, de los cuales 57 mdp son aportados por el gobierno federal y 31 mdp por el estatal.
No obstante, Velasco Macías precisó que el retraso en el fondeo por parte del gobierno estatal pone en riesgo la aplicación total de 44 mdp. Las reglas de operación establecen la obligatoriedad de gastar este dinero en el ejercicio fiscal autorizado, pero si el Ejecutivo no lo hace, el recurso debe ser devuelto.
Sin embargo, el exhorto aún no se vota en el pleno, pero el emecista espera que esto suceda pronto.
JJ/I