SALVADOR CANTO. POR ESTO QUINTANA ROO.
CANCÚN, Quintana Roo. “Hasta el momento no hemos tenido problemas con la exportación de langosta desde el Caribe mexicano al continente asiático a pesar de las medidas implementadas por el tema del coronavirus e incluso, la semana pasada embarcamos dos toneladas sin complicación alguna”, explicó Adrián Candelero, gerente de la Cooperativa Litorales del Caribe.
Lo que hubo a principios de año –explicó-, fueron algunas modificaciones en el sistema de exportación con algunos permisos, pero “se actualizó la documentación y no hay complicación alguna, pues ya hemos hecho varios envíos de langosta hacia el continente asiático”.
De hecho, recordó que apenas la semana pasada enviaron dos toneladas que tenían pendientes, los cuales se mandaron sin problema alguno, pese a que para estas fechas los problemas en dicha región del mundo han sido complejas por los temas sanitarios.
Cabe decir que la Sociedad Cooperativa Litorales del Caribe envía, al año, entre 50 y 60 toneladas de langostas, la gran mayoría de ellas adquiridas a los pescadores locales afiliados a la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera, otras más traídas del Pacífico y otro porcentaje capturadas por ellos mismos debido a que cuentan con embarcaciones y los permisos correspondientes para esta labor.
Por otro lado, los que están a la espera de qué va a pasar con la exportación de pepino de mar, son algunos pescadores de Puerto Juárez que año con año acuden a trabajar con cooperativas a la captura de este producto a Yucatán, pero “no sabemos qué va a pasar, estamos en completa incertidumbre porque ahora no nos han avisado si vamos a apoyar o no (a Dzilam de Bravo), tal vez sea por los problemas de salud que hay en China y ahora se baje la producción”.
Es de mencionar que dicho producto, siempre y cuando obtengan los permisos correspondientes, logra establecer una conexión legal para su exportación a Asia, pero sin embargo, en un gran porcentaje se hace de manera ilegal y es ahí donde se generan problemas que alcanzan a Quintana Roo, pues el Aeropuerto Internacional de Cancún se convierte en una de las vías para esa operación ilícita, y prueba de ello es que en varias ocasiones las autoridades han hecho importantes decomisos.