Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 16 junio 2021
Inicio » Carrusel » Firman acuerdo para implementar Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Guatemala

Firman acuerdo para implementar Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Guatemala

Compartir es bueno:

ROBERTO CORTEZ. EL SOL DE MÉXICO.

Actualmente Sembrando Vida opera en Honduras y El Salvador.

Los gobiernos de México y Guatemala firmaron acuerdos para poner en marcha los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, ambos firmados en un acuerdo por los cancilleres Marcelo Ebrard y Pedro Brolo.

“Fuimos testigos de la firma de los cancilleres de México y Guatemala para aplicar en ese país los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Fue benéfico el encuentro con el presidente Alejandro Giammattei. Se fortalece la hermandad entre nuestros pueblos”, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su cuenta de Twitter.

El pasado 22 de abril, el presidente de México llevó a la Cumbre de Líderes sobre el Clima, convocada por el presidente estadounidense Joe Biden, su propuesta de reforestación en el marco de un acuerdo de ordenamiento migratorio con los países centroamericanos para facilitar visas de trabajo e incluso la residencia en Estados Unidos.

Actualmente Sembrando Vida opera en Honduras y El Salvador, con una inversión de 62 millones de dólares que administra la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores a través del a través del Banco del Bienestar.

El lunes Giammattei y López Obrador se reunieron para abordar temas de agenda bilateral y ratificaron su compromiso para trabajar en la reducción de migración irregular, el combate al crimen organizado y el narcotráfico, así como el fomento del desarrollo social y económico.

López Obrador sostendrá una videollamada con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, quien se reunió de manera virtual con Giammattei la semana pasada, y tiene en su agenda sendas visitas a ambos países en junio.

Sembrar 3 mil millones de árboles adicionales y en generar un millón 200 mil empleos es la meta de Sembrando Vida en Centroamérica con el apoyo de Estados Unidos.

“Nosotros asumimos nuestra responsabilidad económica y nos comprometemos en ayudar en la organización productiva y social; ustedes, presidente Biden, podrían financiar el programa sembrando vida en Guatemala, Honduras y El Salvador”, fue el mensaje de López Obrador al presidente Joe Biden.

En opinión del presidente de México, el gobierno de los Estados Unidos podría ofrecer a quienes participen en este programa, que después de sembrar sus tierras tres años consecutivos, tendrían la posibilidad de adquirir una visa de trabajo temporal; y luego de otros tres o cuatro años, podrían obtener la residencia en Estados Unidos o su doble nacionalidad.

El presidente estadounidense le asignó a Harris la tarea de encabezar las conversaciones con México y las tres naciones del llamado Triángulo Norte; El Salvador, Guatemala y Honduras, sobre temas de cooperación económica, comercio y migración.

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *