JESÚS LIMA. EL SOL DE TLAXCALA.
Ha realizado tres jornadas para sembrar árboles con gente que vive aledaña a la montaña.
TLAXCALA. En alianza con comités y comunidades aledaños al Parque Nacional Malinche, la Fundación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala UAT A.C. realizó, a la fecha, tres jornadas de reforestación en zonas de la montaña.
Lo anterior, como parte de una campaña de reforestación para enfrentar la crisis ambiental causada por la tala ilegal, incendios y plagas que ponen en riesgo uno de los pulmones de Tlaxcala.
A lo largo de tres jornadas, los participantes sembraron un total de 900 árboles, es decir, 300 en promedio en cada jornada, lo que representa un número importante de ejemplares que serán cuidados para alcanzar la edad adulta.
Los árboles sobrados son de encino y diversas especies de pino, con lo que una vez que alcancen su edad adulta, estiman que podrán captar un total de 22.5 toneladas de dióxido de carbono, con lo que ayudarán a combatir el cambio climático y brindarán oxígeno.
Y es que según las palabras del presidente de la fundación, René Elizalde Salazar, la esperanza del bosque son las comunidades aledañas a la Malinche, organizadas en «Rescatemos a la Malinche-Pobladores Unidos», que han sido clave para proteger y rescatar el bosque.
Aunado a lo anterior, la fundación ha realizado jornadas de reforestación en Teolocholco y Contla, que son algunas de las comunas que se ubican en las faldas de la Malinche y tienen el compromiso del cuidado del medioambiente.