Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 9 diciembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Ganaderos de los altos de Sinaloa sufren por falta de suficiente agua y pastos
FOTO: El Debate.

Ganaderos de los altos de Sinaloa sufren por falta de suficiente agua y pastos

Compartir es bueno:

DEBATE. Con información de ADN Portal.

Los productores pecuarios se encuentran en una difícil situación debido a la poca pastura que lograron conseguir para alimentar a su ganado.

CHOIX, Sinaloa. Pinta mal el panorama para los ganaderos de los altos de Sinaloa, ya que este año la sequía se les adelantó y la poca pastura que logran conseguir para seguir alimentando al ganado se las distribuyen a precios muy elevados.

Vladimir Mario Cázares, presidente del comité municipal campesino número 14 del municipio de Choix, señaló que todo esto ha colocado en una situación sumamente difícil a los productores pecuarios.

Indicó que los veneros que les permiten hasta cierto punto darles de beber agua al ganado cada vez se abaten más, y a como están las cosas, llegará el momento que ya no proveerán agua y entonces la situación se complicará todavía más en perjuicio del ganadero.

Dio a conocer que la sequía se les adelantó en alrededor de 3 meses porque los problemas que están enfrentando en este momento normalmente ocurrían a partir del mes de abril y mayo, que es cuando normalmente los problemas de falta de agua se agudizan en esta zona, pero ahora esto comenzó a ocurrir desde el mes de enero.

Manifestó que la poca pastura que les llega y les permite seguir cubriendo la necesidad de alimentación de su ganado se las expenden a razón de 40 pesos la paca de frijol y 130 pesos la de alfalfa.

Refuerzan acciones para evitar mortandad de ganado en zonas de temporal

En Culiacán, ante el estiaje anticipado en las zonas ganaderas de temporal, el estado fortalece las acciones en atención a ese núcleo de productores, brindándoles alimento y agua para sus hatos resaltó José Raúl Cárdenas Ávila Subsecretario de Ganadería de Sinaloa.

Esto ante el clamor del sector social, para evitar mortandad de sus animales.

Reveló que ya se construyeron 89 pozos profundos en la parte serrana de El Fuerte, Sinaloa municipio, Mocorito, Culiacán, Elota, Concordia, Rosario, donde el productor se ahorra un 57 por ciento del costo total de esos trabajos.

“Que, si lo hiciéramos contratar una empresa para reactivar o hacer un pozo, ahorita es lo que estamos trabajando, este año está el programa para que no pare, tenemos etiquetado recurso ya lo tenemos solicitado 3 millones de pesos, 4 millones de pesos para bordos abrevaderos, y también tenemos otros tres millones de pesos programados para seguir con el subsidio de las pacas.”

Señaló que muchos ganaderos con experiencia van realizando sus silos con anticipación para brincar este periodo de estiaje que es recurrente en nuestra entidad.

Recordó que el reciente apoyo de concurrencia que se brindó al sector pecuario, fue encaminado a la mecanización de armado de pacas y cuenten con su propia pastura.

Cárdenas Ávila, advirtió que lo más grave del estiaje está por llegar en los meses de abril, mayo y junio si la temporada de lluvias llegan tardías y no están dentro de los parámetros normales, tal como sucedió en el 2020, la peor de los últimos 58 años de acuerdo con estadísticas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *