Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
sábado , 25 septiembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Chiapas » Ganaderos estandarizan producción de lácteos

Ganaderos estandarizan producción de lácteos

Compartir es bueno:

WILIAM CHACÓN. CUARTO PODER.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas. Como parte del trabajo de capacitación y fortalecimiento de capacidades que promueve el proyecto BioPaSOS del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie), productores ganaderos de la comunidad de Los Ángeles comenzaron a elaborar manuales de estandarización de procesos, lo que les permitirá tener más opciones para comercializar y aumentar sus ingresos.

José Antonio Jiménez, coordinador del proyecto Biodiversidad y Paisajes Ganaderos Agrosilvopastoriles Sostenibles, explicó que esto tiene el fin de que logren esquematizar sus procesos para la elaboración de diferentes tipos de quesos y con ello asegurar la calidad e inocuidad de sus productos.

Las familias productoras forman parte de una Escuela de Campo, liderada por el proyecto BioPaSOS, implementado por el Catie, a través de 27 escuelas (grupos de productores) en Chiapas que reciben capacitación para desarrollar de mejor manera su sistema de producción ganadero.

El proceso de construcción de los manuales de estandarización será facilitado por Elizabeth Cruz Cruz y Ciro Guzmán López, alumnos de Ingeniería en Desarrollo Comunitario del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa (ITSC).

Contarán con el acompañamiento de la Reserva de la Biósfera La Sepultura, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Rebise-Conanp), el proyecto GEF Paisajes Sostenibles de Conservación International (CI), México, y el proyecto BioPaSOS.

Este proceso se realizará en las instalaciones de la quesería “Los Ángeles”, en la comunidad de Los Ángeles, municipio de Villaflores, Chiapas, y participan las 13 familias socias de la quesería.

Gerardo Ruíz, representante de la quesería “Los Ángeles”, comentó que con la elaboración de estos manuales de estandarización de procesos podrán identificar de manera detallada las etapas, los materiales, insumos y cantidades que se requieren en la elaboración de cada diferente tipo de queso.

De igual manera, Aida Alvarenga, socia de la quesería “Los Ángeles”, manifestó que los manuales también servirán para identificar dónde están sus debilidades y oportunidades para mejorar, y de esa manera elaborar un producto lácteo de gran calidad.

Antonio Jiménez agradeció a las familias productoras de la quesería “Los Ángeles” y los alumnos del Tecnológico, por el interés de construir de manera participativa estos documentos.

Agradeció a las instituciones socias involucradas del proyecto BioPaSOS, por apoyar estas iniciativas que contribuirán de manera positiva a las familias que conforman la quesería.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *