Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 18 marzo 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Habrá multas para quien robe o desperdicie agua en Sinaloa
Proceso de riego agrícola en una parcela de Sinaloa. FOTO: Debate.

Habrá multas para quien robe o desperdicie agua en Sinaloa

Compartir es bueno:

GABRIELA CASTRO. DEBATE.

Se han detectado en algunas zonas del estado malas prácticas de productores con el uso del agua a pesar de tener sequía severa en el estado.

SINALOA. En consecuencia de que en algunas zonas de Sinaloa productores agrícolas se han estado robando y desperdiciando el agua, se trabaja en la implementación de programas de rescate del vital líquido en Sinaloa, advirtió Agustín Espinoza Lagunas, presidente del Comité Agrario Permanente (CAP).

Recordó que actualmente el nivel de las presas que alimentan la entidad se encuentra muy por debajo de los volúmenes que se tienen durante cada año, sin embargo, las malas prácticas se siguen presentando a pesar de que se cuente con vigilancia constante de los módulos de riego.

“Es alarmante el nivel tan bajo que hay en las presas, se tiene que cuidar como si fuera oro líquido el agua, por lo que representa para el próximo ciclo y sobre todo para garantizar el consumo humano principalmente”, reiteró el presidente del Comité Agrario Permanente.

Preocupación

En cuanto al problema que se tiene, Espinoza Lagunas explicó que se ha estado platicando con Gobierno del Estado para la implementación de programas de rescate de agua, además para acercarse a los módulos de riego y se acuerde con los productores estrategias de cuidado estricto y exagerado del líquido, para evitar el mal uso en la agricultura.

Advirtió que con el fin de evitar que se tengan acciones irregulares por parte de los productores, mismas que pongan en riesgo los volúmenes de agua en las presas para culminar el ciclo agrícola sin problemas, en algunos municipios ya se están entregando multas muy fuertes para los infractores, esto mediante las estructuras de los módulos de riego que son las encargadas de verificar cómo se está utilizando el agua en las tierras agrícolas que se encuentran en los diferentes municipios.

Los Datos

Declaratoria

Durante el mes de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria de emergencia por sequía severa para 14 municipios de Sinaloa, esto en consecuencia de la falta de lluvias que se presentó durante el 2020.

Restricción

Por el bajo nivel de agua en las presas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) determinó no aprobar el uso de volúmenes de agua para riegos de segundos cultivos durante el año 2021.

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *