Unos mil 500 pequeños productores de Chihuahua tomaron ayer las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los municipios de Chihuahua, Cuauhtémoc, Guerrero, Namiquipa y Bachíniva para exigir a la paraestatal que deje de hostigarlos con notificaciones de embargos y cortes de energía a los frigoríficos donde almacenan sus cosechas de manzana.
Los campesinos se apostaron temprano frente a las oficinas, impidieron que el personal entrara y exigieron negociar con autoridades estatales.
Heraclio Rodríguez, dirigente de El Barzón en Cuauhtémoc, informó que los agricultores luchan desde hace años por un cambio de políticas energéticas y apoyo al campo, y para que se regulen las tarifas, que hacen incosteables las actividades productivas. Asimismo, señalaron que la CFE ha incumplido acuerdos.
Mientras, otros grupos viajaron a la capital del estado para tratar de dialogar con las autoridades. Labriegos de los municipios de Jiménez, Camargo y Aldama, en la zona centro-sur del estado, se plantaron frente al palacio de gobierno estatal y marcharon a la superintendencia de la CFE en la capital, donde bloquearon el tránsito vehicular varias horas.
Municipios de Chiapas deben $571 millones; sólo dos van al corriente
Fuentes del gobierno de Chiapas dieron a conocer que 120 de los 122 ayuntamientos de la entidad adeudan al menos 571 millones de pesos a la CFE por la energía eléctrica utilizada en oficinas municipales, alumbrado público y bombeo de agua potable.
Agregaron que los municipios que más adeudan a la CFE son Comitán, con 63 millones de pesos; Pichucalco y Frontera Comalapa, 22 millones cada uno, y Reforma, Tuxtla Chico y Juárez, 20 millones de pesos cada uno. Sólo Jiquipilas y Belisario Domínguez están al corriente.