Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 20 octubre 2021
Inicio » Carrusel » Huerta de papayas en Tepantita, Mocorito reactiva la economía
Zeulo Arias Lugo, encargado de la huerta, corta algunas papayas y además supervisa el estado en que están las plantas. FOTO: EL DEBATE.

Huerta de papayas en Tepantita, Mocorito reactiva la economía

Compartir es bueno:

BARDO VILLA CASTRO. EL DEBATE.

Encargados del predio de la comunidad mocoritense comentan que han llegado a contar hasta 30 camionetas en un día esperando su turno para cargar.

MOCORITO, Sinaloa. Por la carretera que va de la cabecera municipal de Mocorito a la sindicatura de Rosamorada, para ser más precisos justo en el poblado Tepantita, está una huerta de papaya que sin imaginarlo se ha convertido en el sustento económico de varias familias, muestra de ello es que en las dos temporadas que lleva establecida se han obtenido aceptables ganancias gracias a la buena producción que se da de la fruta.

Zeulo Arias Lugo, uno de los encargados del campo, cuyo propietario es el agricultor Miguel Flores, manifiesta que a como va pasando el tiempo la cosecha de papayas va mejorando, pues en esta ocasión las plantas dieron fruto a gran escala y buen volumen.

Debido a esto los dueños del predio se motivaron y ya están incrementando la superficie a sembrar, además que las matas viejas se están cortando y sustituyendo por nuevas, esto con el objetivo de garantizar y mantener la producción de papayas durante todo el año.

“La huerta va en crecimiento gracias a la gran demanda que se ha dado en las papayas, pues actualmente se tienen alrededor de 9 hectáreas, pero el objetivo es llegar a 12, incluso hay expectativas de tener siete hectáreas más en otro pedazo de tierra pero eso está en veremos”, informó Arias Lugo.

Dijo que ahorita la temporada de producción ya va terminando, razón por la cual las plantas no tienen papayas ya que la mayoría que hay están verdes, sin embargo, cuando estaba lo grueso de la zafra, llegaban a contar hasta 30 camionetas diarias haciendo fila para entrar a la huerta, cargar y después vender el producto en diferentes municipios. Asimismo, dijo que ya le están poniendo mayor atención a las plantas nuevas, las cuales en cuatro meses más aproximadamente ya empezarán a dar frutos.

“Muchas personas nos piden papayas, pero ya no hay para todos, es por ello que les decimos que nos esperen un poco para que la huerta vuelva a agarrar vida y entonces sí dé la producción que demandan los compradores”, declaró.

“Con la huerta vieja ya vamos a tener dos años, y gracias a Dios se mantiene la producción, pues hay trabajo la mayoría de los meses, dado a que semana por semana se le está cortando de lo mucho que dan las plantas. Recuerdo que el primer año de producción batallamos para vender las papayas, se nos maduraban mucho y hasta se nos perdían en las matas porque nadie sabía, pero hoy solos vienen los compradores y nos hacen falta para seguir vendiéndoles.

Esto se ha convertido en el sustento económico familiar, porque sí da resultado, a diferencia de lo que pasaba antes, pues aquí se sembraba chile, tomate y calabaza, pero como esas hortalizas no eran redituables el terreno se dejó de cultivar, y hoy se regresa con la huerta de papayas y está dando mejores beneficios”, afirma Zeulo Arias.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *