Inicio » Noticias » Estatales » Impulsan gastronomía poblana

Impulsan gastronomía poblana

CLAUDIA ESPINOSA. EL HERALDO DE MÉXICO.

Productores realizan ferias del chile en nogada y llevan la nuez de castilla a otras latitudes

COCINA. Varios ingredientes importantes para la creación del platillo poblano, se producen en la entidad. Foto: ENFOQUE
COCINA. Varios ingredientes importantes para la creación del platillo poblano, se producen en la entidad. Foto: ENFOQUE

La temporada de chiles en nogada representa más que una época para la compra de este manjar típico de Puebla, también es la oportunidad de que los campesinos de la región centro del estado puedan comercializar sus productos.

Según datos de los productores de los municipios poblanos donde se registra la mayor comercialización de chiles en nogada, 40 por ciento de las 180 toneladas de nuez de castilla que este año venderán, es enviado a Los Cabos y Cancún. Otro porcentaje viaja a Estados Unidos.

Un kilogramo llega a venderse hasta en mil 600 pesos.

El director de Desarrollo Social y Cultural de San Nicolás de los Ranchos, Fernando TlapancoSantuario, dijo que la temporada representa una oportunidad de mejorar sus ingresos.

Explicó que el aumento en las ventas es resultado de la demanda que el sector restaurantero de esos destinos nacionales requieren para unirse a la temporada de la venta de chiles en nogada.

Para este 2019, la transacción del kilogramo de la nuez de castilla oscila entre los 600 a 800 pesos en Puebla, pero su precio llega a duplicarse si la producción se lleva a otras entidades del país. Incluso, comentó que algunos productores envían varios kilogramos a diferentes puntos de Estados Unidos para el consumo de sus familiares.

San Nicolás de los Ranchos ocupa el primer sitio a nivel estado como productor de este fruto, y el tercer lugar en el territorio mexicano. Explicó que actualmente en el municipio hay unos tres mil productores de nuez, porque en sus terrenos se da este árbol frutal.

Por ello, invitó a la población a visitar San Nicolás durante esta época, en donde se lleva a cabo laFeria del Chile en Nogada, al igual que en San Andrés Calpan y San Andrés Cholula.

Las expositoras que participan tienen la meta de comercializar más de 60 mil piezas de este platillo en los fines de semana de agosto.

Asentó que para este evento gastronómico el precio del platillo oscila alrededor de los 120 pesos.

Por Claudia Espinoza

lctl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *