COMUNICADO DE PRENSA FIRA.
VILLAHERMOSA, Tabasco. Con el objetivo de incrementar la inclusión financiera de las medianas empresas en el estado de Tabasco, el Director General de FIRA, Jesús Alan Elizondo Flores y el Gobernador del Estado de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, dieron a conocer este día dos mecanismos financieros para operar los recursos que el Gobierno del Estado de Tabasco otorga a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFOP), para multiplicar el financiamiento a productores y empresas del medio rural del estado.
Los instrumentos financieros que se dieron a conocer son el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural, PROEM Tabasco, dirigido a productores y empresas del sector agroalimentario y rural, y el Programa de Micro financiamiento al Sector Ganadero de Tabasco, dirigido a productores ganaderos afiliados a la Unión de Crédito Ganadero de Tabasco.
Durante el evento, se informaron los beneficios de ambos programas que constituyen un importante apoyo para que productores y empresas logren impulsar sus proyectos productivos, así como la reactivación económica en el estado.
Por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, se destacó que esta entidad ha establecido como estrategia, incrementar el acceso del sector rural a fuentes de financiamiento preferenciales que permitan detonar el potencial productivo de Tabasco, en ese sentido, el titular de la SEDAFOP, Jorge Suárez Vela, señaló que mediante la coordinación institucional con FIRA, se logró y se firmó la constitución de un fondo de garantía que, a partir de una aportación por 20 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado de Tabasco, detonará recursos por un monto de 340 millones de pesos en créditos, que se otorgarán exclusivamente en el Estado a través del Programa denominado: PROEM Tabasco.
Por su parte, el Director General de FIRA, Jesús Alan Elizondo Flores, explicó que FIRA, diseñó e instrumentó el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (PROEM) que consiste en una garantía mutual para cubrir a los intermediarios financieros que otorgan crédito a los productores y que participan en este programa, el 100% de los primeros incumplimientos de sus acreditados sin exceder el 12% del portafolio garantizado, mediante la constitución de un fondo de garantía de primeras pérdidas.
Así también, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, señaló que a través del Programa de Microfinanciamiento al Sector Ganadero de Tabasco, se realizó una aportación de 3 millones cien mil pesos en garantías fiduciarias para que, en alianza con la Unión de Crédito Ganadero de Tabasco (UCGT), se constituya una bolsa de 10 millones de pesos para financiar mediante la línea de crédito que la UCGT tiene con FIRA, a pequeños productores del sector ganadero.
Cabe señalar que este programa va dirigido a productores ganaderos con hatos menores a 50 vientres y con necesidades de crédito menores a 250 mil pesos, y podrá ser usado para maquinaria y equipos, construcciones o repoblación del hato ganadero.
Acompañaron al Director General de FIRA el Ing. Pedro Díaz Jerónimo Director General Adjunto de Coordinación de Regionales, el Ing. Noel Loya Gallegos Director Regional del Sureste, el Ing. Mario Corona Albarrán Residente Estatal de Tabasco, el Lic. Carlos Manuel Merino Campos Gobernador del Estado de Tabasco, el Capitán Jorge Suárez Vela Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, el C.P. Said Arminio Mena Oropeza Secretario de Finanzas y el Ing. Gustavo Hernández Sala Presidente del Consejo de la Unión de Crédito Ganadero de Tabasco.