Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 26 noviembre 2020
Inicio » Centro de Documentación » Análisis » Indicadores de la actividad económica y agropecuaria en México: aspectos relevantes

Indicadores de la actividad económica y agropecuaria en México: aspectos relevantes

Compartir es bueno:

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CEDRSSA.

La planeación es indispensable para lograr los objetivos de cualquier organización, incluyendo todas las que conforman la Administración Pública Federal, por esta razón se recopila y se exponen variables macroeconómicas para el proceso presupuestario, en particular, durante el proceso de programación.

La economía mexicana ha venido mostrando una contracción desde 2017, esto debido al entorno adverso que ha prevalecido en el ámbito internacional. Durante los primeros meses de 2020, predominó la alta volatilidad financiera debido a conflictos geopolíticos, precios bajos de las materias primas, esto debido a problemas de oferta ocasionada por un repunte en la tasa de desempleo ocasionado por el control de la propagación de la pandemia. Lo anterior refleja una contracción de la economía no sólo nacional sino mundial estimado en un 5.2% por el Banco Mundial, lo que ocasiona la revisión a la baja en las perspectivas de crecimiento de todas las economías del planeta.

La pandemia pone de manifiesto la urgente necesidad de adoptar medidas de política pública para amortiguar sus consecuencias. También es fundamental abordar los desafíos que se plantearan de un crecimiento fuerte y sostenible para los próximos años. La planeación es indispensable para lograr los objetivos que cualquier organización tenga, incluyendo todas las que conforman la Administración Pública Federal, por esta razón se recopila y se exponen variables macroeconómicas que se comentan enseguida para el proceso presupuestario, en particular, durante el proceso de programación, que se contempla en el documento que envía la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a más tardar el 30 de junio al Congreso de la Unión denominado: Estructura Programática a emplear en el Proyecto de Presupuesto de Egresos, el cual define las acciones y metas a alcanzar de acuerdo a las policías enmarcadas en el Plan Nacional de Desarrollo mediante los programas presupuestarios que en el documento se contemplan.

DESCARGA REPORTE

Indicadores de la actividad económica y agropecuaria en México: aspectos relevantes. CEDRSSA.

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *