CLAUDIA JUÁREZ ESCALONA, ENVIADA. EL ECONOMISTA. ENSENADA, BC. Bodegas Santo Tomás invertirá 20 millones de dólares en viñedos durante los próximos años y con ello contribuirá con el crecimiento de la industria del vino en México, que tiene una facturación anual de
40 millones de dólares.
Juan Pablo Núñez, director general de Bodegas Santo Tomás, dijo que ellos actualmente invierten a un ritmo de 20 millones de dólares y “necesitamos hacer otra inversión, solo en viñedos, de otros 20 millones de dólares en los próximos cinco años”.
No obstante, aseguró que para garantizar sus inversiones en los viñedos, es necesaria “mayor inyección de capital en el campo por parte del gobierno federal, necesitamos más tecnología, mejores rendimientos y solucionar el problema del agua, por que es escasa y de mala calidad”.
Entrevistado por El Economista explicó: “Nuestra industria es de 2 millones de caja anuales, es decir de 24 millones de botellas, con un costo promedio de 150 pesos por botella. Realmente una industria muy pequeña, pero que está creciendo”.
Una propuesta
El directivo comentó que recientemente acudieron a Ensenada, Baja California, donde opera Bodegas Santo Tomás, un grupo de legisladores a quienes en conjunto con otros productores les hicieron una propuesta con la cual buscan garantizar insumos de mejor calidad para el campo.
“En este momento hay 60 vinícolas emergentes, son muy pequeñas la gran mayoría”, comentó.
De acuerdo con la Asociación Nacional Vitivinícola (ANV), se venden 12.7 millones de botellas dentro del mercado mexicano y se exportan 780,000; la producción y exportación es de entre 40 y 42 millones de dólares y 11 millones de dólares de impuestos directos derivados de la venta (con impuestos como el IEPS e IVA).
La ANV estima que el consumo del vino en México en los próximos cinco años se incrementará hasta en
5 por ciento.