TECPAN, Guerrero. Quintina Ayvar de la Cruz, es una mujer de 83 años de edad, toda su vida, desde que aprendió a caminar ayudo a sus padres a trabajar en la cosecha de sal en la comunidad de Juluchuca, perteneciente al municipio de Petatlán.

La longeva mujer, dijo que apenas dieron inicio los trabajos en los espacios a orilla de la laguna que es una extensión de la laguna de la barra de Potosí y su riqueza de alta salinidad favorece la producción de sal.

Ella, trabaja apoyada de algunos de sus hijos y nietos, el trabajo, dijo empieza temprano llenando las pilas, trabajo que sigue haciendo de manera artesanal, el proceso dijo, dura tres días y después con un madero arrastra la sal para depositarla dentro de costales de diferentes tamaños para exhibirlos a la orilla de la carretera y ponerlos en venta.

De cada Era, nombre donde se cosecha la sal llenan un costal de 50 kilogramos y en su caso ella tiene 53 espacios para cosechar proceso que se hace cada 3 meses.

La mujer, refirió que las entregas de sal se hacen en restaurantes y cocinas económicas locales ya que muchas personas aun cocinan con este condimento, incluso en hoteles pero también muchas personas que circulan sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo son clientes asiduos.