Detalló que la mayoría del ganado en el estado está clasificado en zona A, es decir, es con calidad de exportación que cumple con todos los requisitos de sanidad.
Los estados que conforman la zona son Jalisco, Aguascalientes y San Luis Potosí, además de Zacatecas.
“Lo fundamental es que se deslindara a Zacatecas de los demás estados y así poder exportar, ya que muchos ganaderos del municipio han visto limitadas sus ventas pese a que cuentan con todos los requisitos y son de zona A”.
Explicó que buscan independizarse de la zona en la que está Zacatecas, pues son los otros estados los que no cumplen con los requisitos de exportación.
“Estamos haciendo lo que hizo en su momento el estado de Durango, que también en un momento estaba en conjunto con otros estados y luchó para deslindarse e independizarse y así lo contemplaran solamente a él como estado”, abundó.
Para que Zacatecas pueda llegar a esta independencia, requiere que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) lo avalé, proceso largo en el que requieren de hacer pruebas y análisis al ganado.
Guzmán Domínguez consideró que pese a lo largo del proceso, puede valer la pena y podría significar volver a exportar este mismo año y no esperar hasta el siguiente.
“No es justo que si un estado, incluso aquí, lo estamos viendo internamente que en el estado si algunos municipios todavía no han cumplido, bueno, pues los demás municipios no tienen por que estar limitados de exportar”.
Precisó que la USDA acudió a revisar las condiciones sanitarias para certificar que cumplen con los requisitos para exportar, siendo este año cuando la perdieron a causa de los otros estados.