Inicio » Noticias » Estatales » Invitan a empresas poblanas a participar en misión empresarial virtual para poder exportar a Canadá

Invitan a empresas poblanas a participar en misión empresarial virtual para poder exportar a Canadá

Del 2 al 6 de noviembre, la Secretaría de Economía (SE) y la Embajada de Canadá en México llevarán a cabo la Misión Empresarial Virtual Puebla-Canadá, con el objetivo de diversificar la oferta exportable de Puebla y su acceso a mercados.

Las exportaciones de esta entidad al país del norte del continente americano representan el 5 por ciento del total nacional, mientras que las importaciones, el 4 por ciento; gozando el estado de un superávit comercial superior a los mil 200 millones de dólares anuales a valores del 2019, indicó la SE, en un comunicado de prensa.

En materia de agronegocios, Canadá demanda palmitos, preparaciones de harina, aceite de girasol y hechos a base de vegetales, confituras, pasta de harina, duraznos, jugo de toronja y de uva.

En valor los productos con mayor monto son cerveza, azúcar de caña, alcohol etílico, chocolate y cacao, frutas y plantas para perfumería o farmacia, galletas, panadería, pastelería, fresas y berries, así como cítricos.

Las compañías exportadoras que deseen postular su participación deberán ser micro, pequeñas o medianas empresas, productoras o comercializadoras de alimento y bebidas legalmente constituidas, dadas de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con Registro Federal de Causantes válido, tener experiencia en exportación o un proyecto consolidado para exportar, con capacidad de producción suficiente, y una página web funcional.

Las y los interesados deben enviar un correo electrónico a la Dirección General de Industria, dirigido a Gabriela Guevara Sahagún; el correo electrónico es [email protected]

Durante el segundo trimestre del 2020, Canadá se ubicó como el segundo país de origen de la inversión extranjera directa radicada en Puebla, con 104 millones de dólares en dicho periodo, pese al escenario de pandemia de Covid-19.

Así lo expuso la secretaria de Economía, Olivia Salomón, en el marco del diálogo Oportunidades de Intercambio Comercial Puebla-Canadá, realizado el jueves pasado, en el cuál explicó que México es el tercer socio comercial con Canadá, muestra también de que los acuerdos comerciales en la región son una política contundente para el desarrollo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *