FERNANDO SOLER. NVI NOTICIAS.
TUXTEPEC, Oaxaca. En este tiempo de pandemia, que mantiene a la gente en confinamiento, la asociación Educa, Conserva y Aprovecha la Flora y Fauna Silvestre (ECAFFS) invita a la población de este municipio y la región, a promover la implementación de sistemas de producción agrícola, basados en huertos urbanos orgánicos, para contribuir a una seguridad y autosuficiencia alimentaria.
El representante de la asociación en mención, Lázaro Ramón Cruz Ferreti, señaló que han venido difundiendo la red de apoyo para la producción e intercambio de alimentos en espacios urbanos de Tuxtepec, y de las localidades de los diferentes municipios de esta zona, con el propósito los ciudadanos puedan cultivar sus propios alimentos, principalmente hortaliza para que se puedan apoyar durante los días de contingencia sanitaria confinamiento.
Indicó que decidieron llevar a cabo este proyecto, aprovechando los patios y las azotes de las viviendas, para que las familias puedan facilitarse sobre todo hortalizas y huevos por medio de gallinas ponedoras, por lo que por medio de esta red, se ofrecen consejos, orientaciones acerca de como poder mejorar la producción, a modo de que las familias eviten gastar en tales alimentos que pueden cultivar en casa para que puedan tener autosuficiencia alimentaria, ya que el clima de la región es muy favorable para estas siembras.
Por lo que en los hogares, se puede sembrar lo que es el cilantro, acelga, pepino, tomate, chile, sandía, calabaza, melón, papaya, mango, piña, naranja y limón, además que buscan que lo que se produzca no se desperdicie y se pueda consumir adecuadamente y que también se aprovechen los residuos para la generación de composta, lo que podrá ser utilizado para los huertos.
De manera que si alguien desea sumarse a la red, pueden contactarse a través de facebook para ser asesorados, a fin de que durante estos días puedan aprender y cosechar parte de los alimentos que van a consumir con la siembra de estos productos agrícolas que se pueden cultivar en los llamados huertos urbanos.