Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 3 febrero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Campeche » La deforestación es grave en todo Campeche

La deforestación es grave en todo Campeche

Compartir es bueno:

JAIRO MAGAÑA. LA JORNADA MAYA.

Confirmó la detección de más de 200 hornos para elaborar carbón entre Champotón y Escárcega.

CHAMPOTÓN, Campeche. Luego del conflicto entre los ejidos Laguna Grande en Escárcega y 5 de Febrero en Champotón sobre tala de madera en una reserva forestal propiedad de los champotoneros, Aureliano Quirarte Rodríguez, subsecretario de gobierno zona sur, admitió que el tema de deforestación es grave en todo el estado, cada área con factores diversos pero con cosas en común donde aprovechan la madera sacada de manera ilegal de zonas consideradas prohibidas.

Al regresar a la zona de conflicto y dialogar con las partes involucradas, dijo que existe la necesidad de trabajo, pero en estas poblaciones creció ante la llegada de la pandemia, pues sus actividades económicas habituales tuvieron afectaciones cuando la economía se detuvo y las actividades fueron restringidas, y aunque reconoció el tema es de hace años, los últimos dos fueron “aún más difíciles”.

El subsecretario confirmó la detección de más de 200 hornos para elaborar carbón, sólo en la zona forestal entre Champotón y Escárcega trazada en al menos 18 mil hectáreas, pero dijo “esto es grave en todo el estado”, aunque en la zona sur puede ser considerado como un punto urgente, pues tienen registros de maderas de mayor explotación en municipios como Champotón, Candelaria, Escárcega y hasta Calakmul, pese a ser reserva de la biósfera y zona protegida.

El funcionario estatal dijo ya están trabajando de la mano con las autoridades federales para atender las demandas de los ejidos, también dialogan con todos los involucrados para generar opciones de programas federales y estatales así puedan atender sus necesidades de producción y comerciales, esto comenzará a ejercer sensibilidad y podría ser el primer paso a la erradicación de la deforestación en la zona.

“Ahí debemos ser sensibles porque la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales tiene en mente un corredor forestal, son recursos que a ellos los motivará a cuidar de sus zonas maderables”, finalizó.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *