ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CEDRSSA.
Con el objetivo de entender a la Economía Social como modelo de desarrollo; La asociatividad entre los productores y en especial en aquellos con unidades económicas rurales pequeñas es escasa o nula.
El sector social de la economía en especial el agrario, cuenta con un potencial para establecer sinergias con otros sectores de la economía, así como para establecer mediante el programa presupuestario denominado Programa de Fomento a la Economía Social sinergias con otros programas y acciones de la Administración Pública Federal enfocados al fomento y desarrollo del sector social de la economía, principalmente aquellos que atienden a los del sector agropecuario y son operados por la SADER, SEMARNAT, SE e INPI entre otras instituciones.
Para el desarrollo de los agroclúster se debe fomentar lazos de organización entre los diferentes eslabones de la cadena productiva de algún producto agropecuario.
Para ello se requiere mayor inversión en bienes públicos como servicios de capacitación e innovación, comercialización y acceso en carreteras, entre otros.
Se requiere apoyar al pequeño productor para una eficiente distribución y comercialización de su producto y adquisición de insumos para su producción.