ALFREDO MÁRQUEZ / JUAN HERNÁNDEZ. EL SOL DE TAMPICO.
Los pescadores se quejan que no hay jaiba, que se ha escondido porque ya comenzaron los descensos de temperatura y cada vez se reduce el número de especímenes capturados.
PUEBLO VIEJO, Veracruz. La jaiba registra un marcado descenso en su captura hasta de 50% debido a los cambios de temperatura que se están presentando con la temporada invernal, lo que ha provocado que el precio del crustáceo aumente 100% en los mercados de la zona.
Marcela Robles Ortiz, comerciante de pescados y mariscos en el paso del Humo, así lo informó e indicó que desde fines de octubre y con los continuos descensos de temperatura la jaiba en lagunas, ríos y esteros de la región escasea, disminuyendo las capturas y la oferta.
“Los pescadores se quejan que no hay jaiba, que se ha escondido porque ya comenzaron los descensos de temperatura y cada vez se reduce el número de especímenes capturados, lo que provoca desabasto y como consecuencia el aumento en el producto, porque se rige por la ley de la oferta y la demanda”, reveló.
Aumenta precio de pescado en Ciudad Madero
![](https://www.inforural.com.mx/wp-content/uploads/2020/02/escama1.jpg)
Por otra parte, en Tamaulipas, Las condiciones climatológicas adversas han generado el aumento en los precios de los pescados que se comercializan en el mercado “18 de marzo” de Ciudad Madero.
Primitivo Puente, propietario de la pescadería “El Catancito” quien señaló que los precios han aumentado entre el 10 y 20 % en los diferentes productos que se comercializan en la zona.
“El kilo de filete dependiendo, por ejemplo el de lisa anda en 70 pesos u 80 pesos, el de trucha 100 o 110, pesos”.
Detalló que las condiciones climáticas han originado estos aumentos “ahorita no hay mucha pesca por los nortes, todo eso origina la escasez del producto.
Los pescadores ya tienen instrucciones para no salir, por el peligro que puede ocasionar”.