Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
viernes , 30 julio 2021
Inicio » Noticias » Estatales » La ganadería queretana, de la mano de la Unión Ganadera Regional, reporta resultados eficientes este 2021

La ganadería queretana, de la mano de la Unión Ganadera Regional, reporta resultados eficientes este 2021

Compartir es bueno:

GANADERIA.COM

  • Alejandro Ugalde, líder de los productores en la entidad, expuso que durante el año pasado el consumo de lácteos incrementó, con lo que el gremio pudo afrontar las alzas en los costos operativos.

Pese a que 55.1% del territorio queretano padece condiciones de sequía severa —de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua—, la ganadería local se ha mantenido resiliente y sin registros de mortalidad en los hatos.

Alejandro Ugalde Tinoco, presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), explicó que usualmente en la entidad llueve 100 días, sin embargo, en los últimos dos años, las precipitaciones han sido atípicas y solo han abarcado 60 días.

Derivado de esto, los agremiados han implementado prácticas como el cambio de cultivos hacia unos más resistentes, y así contar con forraje suficiente para alimentar a los animales y mantener la productividad, haciendo uso de menores recursos hídricos.

☞EL DATO: Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera indicaron que hasta 2019, Querétaro contaba con un total de 341,260 cabezas de bovinos de carne y leche.

Explicó para el diario El Economista que estaban esperando a que terminara la veda electoral para gestionar con el gobierno local la distribución de pipas hacia las zonas más necesitadas, como la serrana y de semidesierto, en donde hay aproximadamente 25,000 ganaderos.

Respecto a la pandemia, explicó que a causa de los cambios en las tendencias de consumo que trajo consigo, y a una campaña de fomento por parte del gremio, se tuvo un incremento de hasta 10% en las ventas, con lo que se logró paliar el alza en los costos operativos.

Destacó que pese a la desaparición de esquemas de apoyo de carácter federal, el gobierno estatal tomó los recursos de la cancelada Feria Internacional 2020 y los redireccionó a los productores para diversos propósitos, como la construcción del nuevo rastro municipal en Jalpan de Serra.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *