sábado , 26 septiembre 2020
Inicio » Carrusel » La meta, exportar 37 mil toneladas de mango
De manera temprana empezó la actividad de las empacadoras de mango del Istmo.

La meta, exportar 37 mil toneladas de mango

AMANDO OROZCO. NVI NOTICIAS.

Más de 20 mil hectáreas cultivadas.

JUCHITÁN, Oaxaca. Las primeras cuatro empacadoras de mango de exportación localizadas en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, se encuentran ya en operaciones.

Se espera que para el 10 de febrero, las siete empacadoras estén funcionando, “aunque con niveles modestos de operación por los atrasos en la floración y afectaciones del clima y vientos”.

Para este año esperan no tener problemas con la mano de obra, ya que el año pasado, debido al terremoto del septiembre del 2017, se tuvo que contratar cuadrillas de trabajadores de Chiapas, Veracruz, Valles Centrales de Oaxaca, Sinaloa y Michoacán, para el corte y el empacado de la fruta.

Así lo dio a conocer Magdalis Padilla, asesor técnico del Sistema Producto Mango que encabeza Leticia Goto.

Agregó que fue la empacadora Magmar la que arrancó operaciones desde la primera semana de enero.

2019, año atípico para la producción de mango

Aseguró que este 2019 es un año atípico debido a los cambios climáticos que entre otras cosas, se tuvieron lluvias fuera de tiempo de lo que normalmente sucede, afectando en mayor grado las huertas de Chahuites y Tapanatepec.

Dijo que debido a la aplicación de la tecnología de inducción floral temprana o producción forzada, los productores de mango pueden empezar a cosechar desde el mes de enero, mucho muy temprano que la producción natural que es en el mes de abril.

Con esta acción se busca obtener mejores precios al acceder a una ventana de mercado temprano, cuando en otros lugares apenas están esperando la producción; sin embargo, los productores que ya habían librado la lluvia, les tocó el viento fuerte.

“Lamentablemente esta vez llovió y sí venimos atrasados; traemos menos producción que el año pasado, lo cual es de un modo natural; después de un año muy bueno de cosecha, el siguiente baja un poco”.

Hay más de 20 mil hectáreas cultivadas

Sostuvo que pese a ello, esperan cumplir con la meta de alcanzar la cifra de 37 mil toneladas de mango tommy y ataulfo, que fueron exportadas el año pasado, obtenidas de una producción total de 200 mil toneladas en una superficie de más de 20 mil hectáreas.

Reconoció que a nivel de producción difícilmente se alcanzará esa cifra este año; pero a nivel de ventas, esperan mucho mejores precios que el año pasado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *