SERGIO MENDOZA. NOTICIAS DEL SOL DE LA LAGUNA.
Los procesos de irrigación se han tecnificado y la Universidad podría abonar a esta otra área de la academia.
Torreón, Coahuila.- La Universidad Politécnica de la Región Laguna (UPRL), dio a conocer que dieron inicio los trabajos del ‘Programa Vid’, proyecto que se ha venido desarrollando en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, (INIFAP), se trata de tres tipos de sarmientos para la producción de uva de calidad.
Indalecio Medina, rector de la Universidad Politécnica de la Región Laguna (UPRL), dio a conocer que este tipo de experiencias permiten a todos sus alumnos de la carrera de Ingeniería Agroindistrial, fortalecer sus conocimientos a través del campo experimental con el que cuenta la Institución.
El rector de la UPRL dijo que aprovecharán el campo experimental con el que cuenta la Universidad durante lo que queda de este mes de febrero, “las fechas son específicas para que podamos entrar en lo que son los ciclos de producción de la propia vid, sabemos que la vocación de la Laguna estuvo en este tipo de actividad agrícola y por el tiempo se fueron dejando por la escasez de agua”.
“Hoy en día los procesos de irrigación para este tipo de cultivos se han tecnificado de manera significativa y con ello la Universidad está tratando de valorar estos sistemas de riego para que se optimicen lo que es el riego del cultivo y que se pueda maximizar la producción de las uvas en sus diferentes variedades y tratar, en el futuro con esta carrera también contribuir ya que Coahuila es un estado por excelencia en la producción de vinos”, sostuvo.