Inicio » Productos y Productores » Productos de Temporada » Llega la temporada de cerezas

Llega la temporada de cerezas

NAYELI ESTRADA. AGENCIA REFORMA.

CIUDAD DE MÉXICO. Comienza la temporada en que puestos de mercado, tianguis y camionetas que circulan vendiendo frutas se tiñen de rojo carmesí. Las cerezas ya están en los huacales listas para disfrutarse en repostería, gazpachos, salsas…

El diccionario en línea de Larousse Cocina define que el cerezo, árbol del que se cosechan estos frutos de pulpa ligeramente dulce con un toque de acidez, pertenece a la familia de las rosáceas, y el color de las cerezas puede variar del rojo oscuro al amarillo claro.

Su origen se sitúa entre los mares Negro y Caspio, en el pueblo turco de Cerasus; de hecho, Turquía es actualmente líder en la producción de cerezas. De acuerdo con el Instituto de la Cereza, este fruto carmesí migró de Europa durante el siglo 17, y encontró en latitudes septentrionales tierras favorecedoras.

Puebla y Chihuahua son los estados que cargan con el peso de la producción nacional, aunque sin abarcar la demanda. La Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Monterrey, encabezan las cifras de consumo, según reporta la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Sader.

Su uso culinario principalmente en la cocina dulce como compotas, tartas y mermeladas, sin embargo, son una gran compañía para ensaladas y salsas acompañando proteínas.

De acuerdo con Juan Carlos Moreira, representante de los Agricultores de Cerezas del Noroeste, la temporada de cerezas es una de las más breves, porque sólo contempla 10 semanas.

“Siendo una temporada tan corta, se nos pasan estos dos meses y no nos acordamos de que hay que ir a comprarlas. Es un poquito como los capulines, que comían nuestros abuelos, nada más los había en temporada”, ahonda el representante.

Moreira reconoce que hace 10 años este fruto era poco conocido en México, sin embargo, actualmente el 60 por ciento de a población está familiarizado con él.

De acuerdo con el experto, a pesar de que es recomendable aprovecharlas frescas, las cerezas pueden conservarse hasta cuatro meses empacadas en bolsas o recipientes herméticos en el congelador.

La ración promedio es de 150 gramos, que contiene 87 calorías, 22 gramos de carbohidratos, un gramo de proteína y tres de fibra, lo que convierte a las cerezas en una sana opción para consumir durante el verano.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *