martes , 22 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Baja California » Llegan las siembras del PV 2019 al 65%

Llegan las siembras del PV 2019 al 65%

TERESA ARELLANO. EL MEXICANO.

la lista de cultivos de este ciclo, la encabeza el tomate con la siembra de 1,257 hectáreas.

Llegan las siembras del PV 2019 al 65%

SAN QUINTÍN. Las siembras del ciclo primavera-verano 2019, en la modalidad de riego, llevan un avance del 65% con la siembra de 4 mil 025 hectáreas en los campos agrícolas del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001) que incluye los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y la zona productiva de San Quintín, Baja California.

El Subdelegado Agropecuario y Encargado del Despacho de la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el Ing. Juan Manuel Martínez Núñez reporta que la lista de cultivos de este ciclo, la encabeza el tomate con la siembra de 1,257 hectáreas.

Señaló que de acuerdo a lo reportado por el DDR 001, Zona Costa, que representa el Ing. Fernando Sánchez Galicia, hasta el momento, han sido sembradas 865.50 hectáreas bajo el esquema de agricultura protegida (invernaderos, malla sombra) y 391.50 hectáreas a través del método tradicional (cielo abierto).

El funcionario informó que a dicho fruto, le sigue el cultivo de la cebolla con 622.50 hectáreas; lo que representa un avance de siembras del 105.33%, con respecto de lo programado a inicios del ciclo agrícola, que es de 591 hectáreas.

El representante de la SADER indicó que el año pasado, en la zona costa de Baja California se sembró una superficie de 562 hectáreas, que arrojaron una producción de 22 mil 514 toneladas de cebolla y una derrama económica superior a los $151.27 millones de pesos.

Las mayores siembras de cebolla, se están dando en las zonas agrícolas de San Quintín, Ojos Negros, y Valle de la Trinidad, pertenecientes al municipio de Ensenada. A dicho cultivo le sigue la calabacita con 294.5 hectáreas; el pepino con 242.5 hectáreas; el chile con 202.5 hectáreas; el

maíz con 23.5 hectáreas y los cultivos varios, principalmente hortalizas con 1,382 hectáreas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *