Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
martes , 26 octubre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Los coyotes siguen haciendo de las suyas con los productores
FOTO: Pixabay.

Los coyotes siguen haciendo de las suyas con los productores

Compartir es bueno:

IRENE MEDRANO. EL SOL DE SINALOA.

No hay una ley que los castigue, porque la que presentó el PRI donde propone castigar con cárcel a los coyotes por el cobro indebido en las cosechas, lamenta Faustino Hernández.

CULIACÁN, Sinaloa. En Sinaloa los coyotes hacen de las suyas y no hay nadie que les ponga un alto, incluso ni el mismo congreso a sacado adelante la única “trampa” con la que les pudieran llevarlos tras las rejas, porque simplemente la iniciativa para tipificar como delito graves el daño patrimonial que hacen estas “alimañas” a los productores.

El diputado del PRI Faustino Hernández Álvarez dijo que urge que se saque de la congeladora del Congreso del estado, la iniciativa que presentaron donde proponen castigar con cárcel a los coyotes por el cobro indebido en las cosechas y el incumplimiento de las fechas de liquidación.

Recordó que en la propuesta fue presentada el año pasado se establecen reformas a los artículos 214 y 216 del Código Penal del Estado para tipificar como delito grave el daño patrimonial y fraude, además de que se aplique una pena máxima de hasta 10 años de prisión.

Informó que la propuesta para castigar con cárcel el coyotaje por el indebido cobro de las cosechas fue incluida en la agenda común presentada en octubre del año pasado por la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, sin embargo sigue sin atenderse.

“Nosotros mandamos la iniciativa para que se tipifique como delito en la idea de esto que está pasando ya no siga porque estamos a expensas del árbitro que es el coyotaje, que son los acopiadores mientras que no se tipifique como delito y no haya un delito que venga a normar lo que es la comercialización de los granos pues vamos a seguir en limbo”, manifestó.

El también presidente de la Liga de Comunidades Agrarias indicó que urge sacar de la congeladora la iniciativa y aprobarla a la brevedad posible para evitar que se siga presentando este tipo de daños a los productores de Sinaloa.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *