Inicio » Noticias » Estatales » Durango » Mejora el panorama para el ganado, señala la UGRD

Mejora el panorama para el ganado, señala la UGRD

IGNACIO ESPINOZA. EL SIGLO DE DURANGO.

Pueblo Nuevo, Dgo.- Luego de las recientes lluvias de la temporada, conocidas como aguas nieves, el panorama para el sector ganadero ha mejorado debido a que se han recuperado en parte lo mismo los bordos de abrevadero que los agostaderos, esto de acuerdo con lo expresado por el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa.

En este mismo contexto, el entrevistado expuso que en los días recientes, durante un recorrido que realizó por los municipios de Tepehuanes y Santiago Papasquiaro, pudo constatar cómo se registraban precipitaciones pluviales muy intensas en esa región del estado de Durango, además de otras de igual magnitud que se generaron a su regreso, ya por la comunidad Chupaderos, del municipio de Durango.

Cuestionado sobre si estas aguas nieves contribuirán a que se recuperen los bordos de abrevadero, enfatizó que en este aspecto es muy complicado, ya que explicó que para que este tipo de infraestructura mejore en su capacidad se requiere “mucha lluvia torrencial”.

“Por ejemplo, el 31 de diciembre de 2019 y el primer día de este año que llovió constantemente, no alcanzaron a recuperarse muchos bordos. A los agostaderos sí les cayó agua, pero no alcanzó a escurrir, porque fue una lluviecita, que se resume rápidamente, de tal forma que para llenar bordos de abrevadero necesitamos que caigan lluvias torrenciales, cosa que nunca va a pasar en esta temporada”, señaló el informante.

No obstante, Soto Ochoa sí reconoció que las lluvias recientes sí han representado un gran aliciente para los campesinos. Sin decir que son la solución, remarcó, porque de alguna manera sí favorecen a los productores.

De la misma forma, indicó que los beneficios de esas precipitaciones se reflejarán una vez que las temperaturas se incrementen pues, por ejemplo, dijo, sí contribuirán a que en marzo y abril rebroten los nopales.

Interrogado sobre una cifra de posible recuperación de los bordos de abrevadero con las precipitaciones recientes, una vez que se consideraba que, en promedio en la entidad su llenado oscilaba entre 10 y 15 por ciento, el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango comentó que, si acaso, se puede hablar sólo de un incremento de un 5.0 por ciento, por lo que esos depósitos naturales de agua podrían ubicarse actualmente en un 15 a 20 por ciento, en general.

Lo anterior, insistió, debido a que el agua pluvial que ha caído en las semanas recientes no se ha acumulado en los bordos de abrevadero, sino que más bien se ha absorbido. “Esa agua de lluvia ha sido buenísima; de no tener nada y tener lo que nos ha caído, es un gran beneficio para los campesinos”, concluyó precisando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *