Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
martes , 26 octubre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Baja California Sur » Mejora ESSA tecnología y maquinaria, generando ahorros
La exportadora de sal incrementó su capacidad de cosecha en más de un 45% por hora. Foto: Cortesía ESSA.

Mejora ESSA tecnología y maquinaria, generando ahorros

Compartir es bueno:

ELÍAS MEDINA. EL SUDCALIFORNIANO.

Aumenta capacidad de cosecha de sal en más 45% por hora y una baja en costos de producción de más de 28 millones de pesos.

MULEGÉ, Baja California Sur (OEM-Informex). Como parte de los proyectos de inversión orientados a restablecer la organización e impulsar las operaciones de Exportadora de Sal, el pasado 21 de diciembre realizó su primera carga la cosechadora No. 614, la más reciente y avanzadaen su tipo dentro de la flota de maquinaria pesada de la empresa.

La No. 614 es la séptimacargadora que, desde 1978, se construyen en los talleres de Exportadora de Sal; en su construcción han participado desde entonces, trabajadores de los departamentos de Taller Dart, Torno y Soldadura, Areneo y Pintura. Tiene capacidad para cosecharhasta 3,200toneladas por hora, esto significa apróximadamente 1,000 toneladas más que sus antecesoras, lo que incrementará el volumende cosecha de salen más del 45% por hora, en ese equipo rediseñado.

Estos resultados se obtuvieron mediante la conjunción de dos módulos principales: un Motoscraper 631G, unidad que impulsa la cosechadora con una potencia de arrastre de 525 HP (Caballos de Fuerza, por sus siglas en inglés), y un motor Caterpillar C15 Acert de 440 HP que brinda la toma de fuerza del sistema.

En Exportadora de Sal, también se fabrican las góndolas (cajas) de sus camiones de acarreo, marca Dart.Tanto las Cosechadoras como las Cajas “Dart”, son obras de ingeniería diseñadas por los fabricantes originales, y han sido mejoradas en su funcionamiento y cálculos estructurales por personal de Exportadora de Sal, esto tras décadas de ajustes y actualizacioneshasta perfeccionar las operaciones hasta un alto estándar a nivel mundial.

Las góndolas Dart de fabricación reciente, cuentan con una capacidad de carga de204 toneladas, a diferencia del diseño de las góndolas anteriores que tienen capacidad para 120 toneladas. La modificación tiene un impacto sustantivo en el ahorro por costos de operación. Un tractor puede jalar dos cajas de 204 toneladas (total 408 toneladas), o bien, tres cajas de 120 toneladas (total 360 toneladas); la modificación en las góndolas permite transportar 13% más de sal por viaje en las nuevas góndolas; además, estas nuevas unidades permiten optimizar recursos al eliminar completamente el uso de una caja, 8 llantas, 8 rines y hasta 9% menos de combustible, además de los costos de mano de obra e insumos para su mantenimiento, lo que representa una disminución importante de los recursos de producción en más de 28 millones de pesos.

Tendrán también un nuevo remolcador para operaciones

La Exportadora de Sal (ESSA) anunció la compra de un buque tipo remolcador que le permitirá incrementar el manejo y transporte de su producción. Foto: Cortesía ESSA.

A finales de diciembre del año pasado y con el firme objetivo de optimizar los procesos de traslado e incrementar la producción de sal, Exportadora de Sal (ESSA) anunció el fortalecimiento de su flota marítima con la adquisición de un buque de segunda mano tipo remolcador/empujador con doble hélice.

Dicha embarcación especializada fue construida en 2004 y cuenta con una longitud superior a los 36 metros, potencia de frenado de 3,200 caballos de fuerza (BHP, por sus siglas en inglés) y pesa 45 toneladas, características que para la empresa salinera se traducen en la posibilidad de incrementar el traslado de sal en un 12% anual, es decir, más de 800,000 toneladas métricas.

Luego de realizar un estudio de mercado y tras la valoración de personal especializado de ESSA en 64 embarcaciones, se definió que el “Raja Maritime”, propiedad de la empresa Maritime Alpha con sede en Singapur, Asia, era el recurso idóneo para reforzar las tareas de remolque y maniobras de atraque y desatraque en la logística operativa de la empresa.

La embarcación está siendo trasladada actualmente desde el Puerto de Singapur por la empresa naviera BBC Chargering, cuyos servicios de transporte fueron clave para cumplir con los tiempos de entrega establecidos, pues las condiciones de la pandemia que se viven actualmente, impedían por decreto de la República de aquel país, el ingreso de personal extranjero.

Se estima que el remolcador esté llegando al puerto mexicano “Morro Redondo” de Isla de Cedros, Baja California a finales de este 2020, en donde será matriculado con bandera mexicana y comenzará oficialmente sus operaciones como parte de la flota de Exportadora de Sal, que con este nuevo integrante suma un total de 6 remolcadores y 7 barcazas.

La adquisición de este vehículo forma parte de un Proyecto Estratégico de Inversión, cuyo objetivo se centra en potencializar la reactivación y el fortalecimiento de ESSA como una empresa sólida y competitiva a nivel nacional e internacional.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *