Inicio » Noticias » Estatales » Aguascalientes » Mejoran los precios de la guayaba

Mejoran los precios de la guayaba

HIDROCÁLIDO DIGITAL.

Calvillo registran un avance de 50% en la recolección de cosecha de guayaba (Agencias )

23/12/2016 21:24:12 Aguascalienets, Ags.-Los fruticultores de Calvillo registran un avance de 50% en la recolección de cosecha y para bien de su economía el precio de la guayaba ha repuntado en los últimos días, lo que si bien es temporal, representa un buen momento para ellos, además en enero renegociarán algunos contratos con la industria pues algunas van a aumentar sus compras de fruta.

Respecto al tema de la comercialización, el presidente del Sistema Producto Guayaba, Miguel Martínez Rubio, señaló que en cuanto a la exportación hay importantes avances pues hay prácticamente 800 hectáreas certificadas, y sigue aumentando la superficie para este fin.

Expuso que si bien el año ya terminó, la cosecha de guayaba registra un avance de 50 por lo que aún queda un buen camino por lo que esperan alcanzar un buen volumen de guayaba en lo que falta del ciclo productivo, “apenas viene la segunda parte a partir del mes de enero y la expectativa es que se mantengan los rendimientos que se han estado presentando hasta el momento”, aseveró.

En cuanto a la industria se refiere, el dirigente de los guayaberos comentó que por el período vacacional las empresas dejaron de recibir fruta, pero empezando el mes de enero retomarán sus actividades y volverán a comprar guayaba, “de hecho vamos a renegociar con algunas que van a ampliar sus compras lo que es muy bueno para los productores.

Desatacó que las industrias también son muy exigentes con la fruta que compran pues muchos de los productos que tienen en el mercado se exportan, por lo tanto no pueden meter cualquier tipo de guayaba, de ahí porqué están prefiriendo la de Calvillo toda vez que está certificada y libre de pesticidas.

Respecto a los precios, dijo que en estos días han tenido un repunte especialmente en la fruta para el mercado en fresco, “pero es por la Navidad, tenemos que esperar que una vez que pasen estas fiestas se normalice el mercado, por ahí de mediados de enero para ver qué tanto se modifica, ahorita sí anda con muy buenos precios, esto es temporal”, señaló.

Refirió que el precio en fresco en este momento está en aproximadamente seis pesos el kilo -lo cual está muy bien- para la exportación está al doble, es decir, entre once y doce pesos, y para la industria está entre tres y 3.50 pesos, “la idea es ir aumentando la superficie para la exportación”, señaló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *